
Se realizó la II Jornada de la Residencia de Psicología
Denominada “Un recorrido de formación y experiencia clínica”, consistió en un espacio de conversación, debate y aprendizaje sobre el ingreso de estos profesionales al sistema de salud.
El Hospital Marcial Quiroga no tuvo ingresos de pacientes accidentados o de gravedad como consecuencia de la celebración navideña.
Prensa Hospital Rawson26/12/2022El Hospital Marcial Quiroga, por intermedio de sus Servicios de Guardia y Emergencias Médicas, y Cirugía Plástica y Quemados, informa que no se registraron ingresos de pacientes con quemaduras producidas por la manipulación de pirotecnia o algún artefacto similar durante la noche del 24 y madrugada de 25 de diciembre.
La concientización sobre los daños irreversibles que estos artefactos explosivos provocan en manos, brazos y rostros, principalmente, resultó determinante para que los festejos navideños se desarrollen con normalidad.
En tanto que el Servicio de Guardia y Emergencias Médicas, no registró pacientes accidentados o de gravedad como consecuencia de la celebración de Navidad.
De igual manera, el Servici
o de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Marcial Quiroga, recuerda que en caso de quemadura por pirotecnia se debe colocar inmediatamente la zona afectada debajo del chorro de agua fría corriente y luego acudir al nosocomio de Rivadavia o al médico especialista más cercano. No se debe colocar ningún tipo de crema, pasta de diente, aleo vera, o envolverse la zona quemada.
Denominada “Un recorrido de formación y experiencia clínica”, consistió en un espacio de conversación, debate y aprendizaje sobre el ingreso de estos profesionales al sistema de salud.
El Dr. Néstor Lucero junto al equipo del Consultorio de Esófago y Disfagia del Hospital Dr. Guillermo Rawson recibieron el premio a la “Excelencia Profesional”.
Diez estudiantes del Colegio Monseñor Dr. Audino Rodríguez y Olmos dependiente de la Universidad Católica de Cuyo de la provincia de San Juan realizaron prácticas educativa en distintas áreas del Hospital Dr. Guillermo Rawson en el marco del Proyecto Pasantías Educativas.
El Hospital Rawson fue seleccionado por INCUCAI, primero en el país, para implementar el programa “Consultorio de Enfermedad Renal Crónica Avanzada” (CERCA), por sus importantes intervenciones en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal en la provincia.
Su funcionamiento está generando un cambio fundamental para los pacientes traumatológicos, además de optimizar el trabajo de los profesionales y significar un importante ahorro para la provincia.
Dentro de un amplio abanico de positivas novedades en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, la adquisición de tecnología orientada a la medicina de alta complejidad ha sido un punto saliente de este año 2022.
Dentro de un amplio abanico de positivas novedades en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, la adquisición de tecnología orientada a la medicina de alta complejidad ha sido un punto saliente de este año 2022.
El Consultorio de Inclusión y Diversidad del Hospital Rawson ya funciona con una mayor comodidad y funcionalidad en sus nuevas instalaciones ubicadas en el exsector de Urgencias.
En un acto cargado de emoción y significado, se concretó un sueño largamente anhelado por los habitantes de Mogna: la inauguración de la primera secundaria rural pluriaño en la Escuela Hipólito Buchardo.
Más de 20 mil personas disfrutaron de juegos, sorteos y espectáculos en una jornada organizada en el marco del 117° aniversario del departamento
En el marco del 17 de agosto, día en que se conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, lo recordamos con el acto que se llevó a cabo en la localidad de San Isidro un acto protocolar y posterior desfile en homenaje al Padre de la Patria.
La Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a propuestas de formación en distintas áreas para potenciar oportunidades laborales._
La Academia busca revertir el 0-1 sufrido en Montevideo y avanzar a los cuartos de final, mientras que el Carbonero intentará mantener su ventaja en el partido de vuelta.