
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


La primera dama realizó estas declaraciones durante una reunión con los directivos de la empresa Huawei, en el marco del programa "Semillas para el Futuro", destinado a fomentar la educación en ciencias, tecnología y comunicaciones en Argentina.
24/11/2022
Redacción Diario Popular Digital
La primera dama, Fabiola Yañez, remarcó este miércoles la necesidad de "impulsar una mayor participación de las mujeres en la transformación tecnológica", durante una reunión con los directivos de la empresa Huawei en el marco del programa "Semillas para el Futuro", destinado a fomentar la educación en ciencias, tecnología y comunicaciones en Argentina.
Yañez puntualizó que "nuestros jóvenes van a necesitar nuevas habilidades" y ratificó su compromiso para "alentarlos a seguir carreras quizá menos tradicionales, pero que les brinden más y mejores herramientas y soluciones para enfrentar los desafíos del mundo real, que les abran nuevas y alentadoras perspectivas laborales, al tiempo que propicien acortar las brechas de género".
Según estimaciones del Foro Económico Mundial, alrededor del 60% de los niños que ingresan hoy a la escuela primaria van a trabajar en empleos que aún no existen, se informó en un comunicado.
Construcción de la sociedad digital
El Programa "Semillas para el Futuro" es una iniciativa que impulsa la empresa china para "desarrollar el talento local, fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones".
Desde su asunción como presidenta honoraria de la Fundación Banco Nación (FBNA), Yañez acompaña el desarrollo de esa iniciativa en el país, con el objetivo de "promover que las comunidades alrededor del mundo participen en la construcción de la sociedad digital".
En la edición nacional participaron 28 alumnos de la carrera de ingeniería, provenientes de universidades de todo el país, quienes recibieron capacitaciones online, workshops sobre tecnologías claves como el 5G y la inteligencia artificial, liderazgo corporativo y cultura china.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.