
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". lo más llamativo es que advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
Juan Manuel Abal Medina, con 27 años, fue protagonista del regreso a la Argentina tras 17 años de exilio del líder del movimiento peronista. En una entrevista con Télam, el abogado hizo un repaso de su relación de confianza con Perón.
Política17/11/2022En noviembre de 1972, a sus 27 años, Juan Manuel Abal Medina fue protagonista de la jornada que lo marcaría para siempre y que para Juan Domingo Perón significó la concreción de "un destino histórico", el regreso a la Argentina tras de 17 años de exilio, un acontecimiento que conmovió al país desde la bienvenida en Ezeiza bajo la lluvia y junto a José Ignacio Rucci, y que el propio Perón le describiría luego en un diálogo íntimo como "el día más feliz de su vida".
Medio siglo después de aquella escena del paraguas sostenido por el entonces secretario general de la CGT y la arenga a mano alzada de Perón en el aeropuerto, Abal Medina -hoy de 77 años- repasó en una entrevista con Télam lo que significó que la primera decisión del líder que retornaba del destierro haya sido desobedecer una orden expresa que le había dado un comodoro de la Fuerza Aérea, la de dirigirse al hotel de Ezeiza sin detenerse a saludar.
"Lo primero que hace el General es mandar detener el auto y cuando ve a los 300 compañeros en un corralito que estaban autorizados (a esperarlo dentro del aeropuerto) es cuando baja y se produce la famosa foto. Ahí comenzó todo. Retomó el mando de inmediato y comenzó a indicarnos 'Cámpora, tal cosa', 'doctor, tal otra'. Ya era un jefe total", reconstruyó el abogado, hombre clave en la sucesión de hechos que hicieron posible el regreso de Perón.
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". lo más llamativo es que advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
El presidente brasileño fue al departamento de Constitución, donde la jefa del PJ cumple prisión domiciliaria; allí tuvieron un mano a mano, con abrazo incluido; la exmandataria dijo que el país atraviesa “una deriva autoritaria” y habló de un “terrorismo de Estado de baja intensidad”
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Axel Kicillof y Cristina Kirchner llevan mucho tiempo sin hablarse. Demasiado como para que intenten ponerse de acuerdo en un abrir y cerrar de ojos.
Teniendo en cuenta las próximas elecciones legislativas y las del año 2027 , grupos de jóvenes militantes se reúnen con la difícil tarea de lograr consenso político para ser liderados por cuadros políticos nuevos.
Forma parte del Gran San Juan y posee atractivos turísticos y culturales de importancia, como el Centro Ambiental Anchipurac.
El programa provincial estará por Rawson, Zonda, Chimbas, Calingasta y 9 de julio durante la semana del 25 al 29 de agosto, garantizando el acceso al gas envasado para las familias.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
El Municipio de Jáchal lamenta profundamente el fallecimiento de Horacio Villafañe “El Chango Huaqueño”, un referente invaluable de la cultura jachallera y de toda la provincia de San Juan.
En el marco del 117° aniversario del departamento, el intendente Sergio Miodowsky brindó una rueda de prensa previa al tradicional desfile que tuvo lugar en inmediaciones del Parque de Rivadavia. Allí, el jefe comunal puso en valor la historia, los logros de la gestión y adelantó anuncios para los rivadavienses.