La embajadora de Chile en Argentina confirmó su visita a San Juan

    _La diplomática trasandina estará en la provincia el 30 de junio y 1 de julio._

    Política21 de junio de 2022 prensa Gobierno
    IMG-20220621-WA0035

    En la tarde de este martes, el gobernador Sergio Uñac se reunió en Buenos Aires con la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa Sandoval, para dialogar temas comunes y, en ese marco, la diplomática confirmó que visitará San Juan, a fin de mes.

    En el encuentro, también estuvieron presentes el director de la Casa de San Juan en Buenos Aires, Juan Cruz Dávila y el agregado diplomático trasandino Patricio Williams.

    Sobre los temas abordados durante la reunión, se destacó la construcción y habilitación permanente del Paso de Agua Negra.

    En este punto, el gobernador Uñac reiteró la necesidad de "seguir evolucionando sin olvidar el pasado y avanzando hacia el futuro. Trabajaremos juntos para lograr que argentinos y chilenos, sanjuaninos y coquimbanos, potenciemos la integración para las generaciones venideras".

    Por otra parte, se confirmó la visita de la funcionaria a la provincia de San Juan el próximo 30 de junio y 1 de julio, oportunidad en que desarrollará una amplia agenda con actividades relacionadas con la producción, el turismo y la educación, entre otras.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General