Argentina tiene la mayor cantidad de "investigadores por habitante" de América Latina

    Los investigadores científicos son actores clave para dar respuestas a problemáticas como pandemias o crisis climática, aunque especialistas señalaron en diálogo con Télam que "la definición sobre qué ciencia queremos se tendría que elaborar en conjunto con toda la sociedad".

    10 de abril de 2022télamtélam
    6175692f940eb_450

    La Argentina tiene más de tres personas que investigan cada mil habitantes económicamente activos, la proporción más alta de América Latina, y son actores clave para dar respuestas a problemáticas como pandemias o crisis climática, aunque especialistas señalan que "la definición sobre qué ciencia queremos se tendría que elaborar en conjunto con toda la sociedad".

    "La cantidad de investigadores que tenemos en el país tiene que ver con una trayectoria y con una historia muy importante de la ciencia argentina, fundamentalmente en el área médica, que se extiende hasta estos días", indicó a Télam el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en la víspera del Día del Investigador Científico, que se celebra cada 10 de abril.

    Según un relevamiento realizado por su cartera, en 2020 había en el país unas 90.397 personas dedicadas a la investigación (incluyendo becarios/as), de las cuales 21.850 eran del Conicet y el resto de otras entidades públicas (universidades, Conae, Conea, INTI e INTA, entre otras) y privadas (universidades, organizaciones y empresas).

    En ese año, la Argentina tenía 1.992 personas que investigaban cada millón de habitantes, según estimaciones del Ministerio.

    Lo más visto
    61

    FNS 2025: habrá colectivos gratis y 23 puntos de partida

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno08 de noviembre de 2025

    El Ministerio de Gobierno, a través de la RedTulum, informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

    IMG-20251109-WA0000

    Jáchal coronó a su nueva Paisana Nacional de la Tradición

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal09 de noviembre de 2025

    La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar, como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez.

    Información en General