
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Con la presencia de autoridades nacionales del INCUCAI, autoridades hospitalarias y jefes de servicio fue presentada formalmente la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos del Hospital Rawson (UHPROT), elemento clave en el proceso de procuración, ablación y trasplantes.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan20/01/2024El objetivo del encuentro fue presentar y respaldar el funcionamiento de la Unidad de Procuración, dirigida por la Dra. Verónica Berón, quien fundamentó la importancia del área, detalló sus funciones y presentó al equipo que la acompaña.
Visitaron especialmente al Hospital las autoridades nacionales de INCUCAI: los doctores Carlos Soratti (presidente); Guillermo Rosa Diez (coordinador del programa ERCA) y Martín Cuestas (Coordinador del Programa Procurar), quien además entregó a la unidad equipamiento técnico informático. Los visitantes fueron acompañados por la Coordinadora de INAISA, Dra. Marcela Gelvez.
Al respecto, el Dr. Soratti manifestó su satisfacción por estar presente y por la formalización de esta flamante Unidad de Procuración, alentando a su respaldo y crecimiento, remarcando el compromiso total de INCUCAI para el fortalecimiento de las UHPROT de todo el país, base piramidal de la cadena hospitalaria en el proceso de trasplantes.
Por su parte, el Dr. Rosa Diez, explicó la importancia del programa ERCA para el Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada a la hora de fortalecer todas las acciones posibles para intervenir en la patología renal desde su prevención, la atención de sus estadíos iniciales hasta la realización de trasplantes.
El Director Ejecutivo del Hospital Rawson, Dr. Juan Pablo Gempel, dio la bienvenida a las autoridades y resaltó el camino de Alta Complejidad del nosocomio, instando a todos los servicios a integrarse en el trabajo de la Unidad de Procuración, que ya empezó a mostrar claros números en el crecimiento de la cantidad de trasplantes realizados desde su inicio hace menos de un año.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.