Se firmó un convenio que garantiza la continuidad de tratamientos para pacientes renales

    El acuerdo fue suscripto entre el Ministerio de Salud de la provincia con las empresas prestadoras del servicio de diálisis.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan17 de enero de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    d6e1b412f117c5a5cdd62a31f67c0e76_M

    La cartera sanitaria provincial firmó un convenio con las empresas prestadoras del servicio de diálisis, que asegura la continuidad y fortalecimiento de los tratamientos de Hemodiálisis y Diálisis peritoneal continua ambulatoria, para pacientes con Insuficiencia Renal Terminal Crónica (IRTC) e irreversible (Estadio V).

    El ministro de Salud de la provincia, Amilcar Dobladez, formalizó la firma del convenio en representación del Ministerio de Salud, junto a Claudio Tapia, director del Programa Federal Incluir Salud, Cayetano Berenguer, presidente de la Asociación Nefrológica de San Juan, y Arturo Arias, presidente de la Asociación Prestadores de Diálisis y Trasplante Renales (Dialsaj).

    En virtud de este acuerdo, las empresas prestadoras se comprometen a brindar servicios de Hemodiálisis y Diálisis peritoneal continua ambulatoria a pacientes con IRTC irreversible, residentes en la provincia de San Juan y/o en tránsito en la misma. Estos servicios estarán debidamente autorizados por Auditoría Médica, en las condiciones de precio y plazo estipuladas en el convenio.

    Este compromiso regirá hasta el 31 de marzo de 2024 y representa un avance importante para mejorar las condiciones de salud renal de la población sanjuanina.

    El ministro Dobladez expresó su satisfacción al renovar este convenio, "es una muy buena noticia y quiero llevar tranquilidad a los pacientes", afirmó.

    Además, se ha confirmado la continuidad en la cobertura de medicamentos de alto costo, garantizando así un acceso integral a los recursos necesarios para el cuidado de la salud de los pacientes.

    Este convenio no solo representa un paso firme en el compromiso del gobierno provincial con la salud de sus ciudadanos, sino que también asegura la estabilidad y el bienestar de aquellos que enfrentan condiciones médicas delicadas.

    La renovación de este acuerdo es una muestra tangible del esfuerzo continuo para fortalecer el sistema de salud y garantizar que todos tengan acceso a los servicios necesarios para una mejor calidad de vida.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General