
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.


Juan José Recabarren estuvo a un paso de quedarse con la categoría de Recitado Gauchesco. Thiago Sánchez y Agrupación San Juan obtuvieron un reconocimiento.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan16 de enero de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Este fin de semana finalizó la 56ª edición del tradicional Festival Nacional de Malambo de Laborde, en Córdoba.
Los representantes de nuestra provincia permanecieron en la ciudad cordobesa a la espera del veredicto de los jurados, el cual se conoció esa misma noche.
En este sentido, la suerte de los artistas locales esta vez fue esquiva a excepción del recitador gauchesco, Juan José Recabarren, quien sí fue seleccionado y avanzó a la final en su categoría.
El sanjuanino subió al escenario a realizar su presentación durante las primeras horas de iniciada la jornada final. Si bien tuvo una buena actuación y exhibió todo el talento que lo caracteriza, el jurado consideró que el santafecino César Nuñez era merecedor del premio máximo. De esta forma, Recabarren alcanzó un meritorio segundo puesto.
Luego, durante la noche cordobesa, hubo lugar para un par de reconocimientos más para los representantes de San Juan.
En este contexto, fueron Thiago Sánchez en la categoría de Solista Malambo Juvenil y la Agrupación San Juan en el rubro Conjunto de Danza quienes fueron distinguidos con una Mención Especial por parte del jurado.
Sin dudas la provincia volvió a estar bien representada en un certamen de carácter nacional, en este caso, durante la edición 2024 del Festival Nacional de Malambo de Laborde, en Córdoba.
La delegación sanjuanina en Laborde 2024
Recitado Gauchesco: Juan José Recabarren (2º Puesto)
Solista Malambo Juvenil: Thiago Sánchez (Mención Especial)
Conjunto de Danza: Agrupación San Juan (Mención Especial)
Solista Malambo Infantil: Luciano Carrión (Surcos Malambo)
Solista Malambo Menor: Juan Pablo Arredendo / Profesor: Oscar Arredondo
Solista Malambo Juvenil Especial: Germán Vargas (Surcos Malambo)
Solista Malambo Veterano: Orlando Pérez
Cuarteto de Malambo Menor: Santino Zárate - Jesua Ozan - Elian Lucero - Marcos Avallay / Profesor: Roberto Lopez / Academia: Martina Chapanay
Cuarteto de Malambo Mayor: Lopez Alejo, Lopez Carlos, Molina Ariel y Quiroga Nicolás / Academia: Martina Chapanay
Contrapunto de Malambo a la Mejor Mudanza: Gastón Carrizo
Aspirante a Campeón: Mariano José Montaña
Pareja de Danza: Valeria Avila y Esequiel Salinas
Paisana Nacional: María Ceballes
Solista de Canto: Jorge Paredes
Locutor Animador: Víctor Rubén Bravo Montaña

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.


El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.

En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.

El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.

La Dirección Provincial de Vialidad dio detalles de cómo se encuentran las rutas de la provincia.

Recientemente sesionó el 50° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. Participó representando a la provincia la titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Se presentaron dos programas nacionales.

Desde el martes 11 de noviembre, la oficina departamental postergará su actividad. Se recomienda a los ciudadanos concurrir a la sede disponible en Angaco.

Se trata de los encargados de la producción de visuales que mostrarán las pantallas del show del Velódromo Vicente Chancay.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El nuevo barrio Tres Marías, que cuenta con todos los servicios esenciales, se entregó con un importante espacio verde para el disfrute de la comunidad.