
Calingasta, el departamento que ya tiene 158 años
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
Feria, música, patio gastronómico, ciclismo y turismo religioso son parte de la agenda de actividades.
Departamentos de San Juan12 de enero de 2024A 40 minutos de la ciudad capital se encuentra Ullum, un departamento privilegiado con espacios naturales para la recreación. Con la idea de activar el turismo receptivo y potenciar los talentos locales, la gestión del intendente David Domínguez dispuso de una serie de actividades gratuitas para este fin de semana.
Sábado
* De 8.30 a 12 horas: "Recargá tu energía": Recepción de turistas en Plaza Marchán con feriantes de la economía popular
* Desde las 21 horas: "Feria del Encuentro, Ullum te espera": Música y patio gastronómico en Plaza Seca.
La grilla de este sábado:
Feria del Encuentro 13/01/2024
21:00 HS. Inicio.
21:30 HS. Ballet Arte Nativo.
22:00 HS. Los Saguas.
22:30 HS. Academia de Baile “El Retamo”.
23:00 HS. German Ríos.
23:30 HS. A y D.
00:00 HS. Jorge Aguilar.
Domingo
* De 8.30 a 12 horas: "Recargá tu energía": Recepción de turistas en Plaza Marchán con feriantes de la economía popular
* Desde las 16 hs, cuarta etapa del Giro del Sol. Punto de hidratación y aliento en Plaza Marchán. Recepción de turistas con feriantes de la economía popular.
* Desde las 20 hs: Finaliza novena en honor a la Virgen de Andacollo con procesión y santa misa a las 22.
También está habilitado el Camping Municipal Ullum con su pileta, parrilleros y proveeduría. El horario es de 13 a 20 horas y la entrada general sale $1000 para visitantes y la mitad para los residentes. Quienes deseen acampar deberán pagar $3500 por carpa por día de estadía.
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
El 24 de enero de 1866 se creó la localidad de General San Martín en Albardón, fecha que se recuerda como la fundación de este departamento.
La ministra de Gobierno visitó el depósito judicial de 9 de Julio para conocer la actual situación del predio, que tiene un 80% de ocupación, y planificar una importante compactación.
La Secretaría de Estado de Ambiente avanza en las tareas de fiscalización y control del Programa de Bosques Nativos en distintos puntos de la provincia.
Este martes la carrera de todos los sanjuaninos llega al sur sanjuanino, serán 120 kms con largada y llegada en la Plaza Dominguito de Media Agua.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson continúa con su ambicioso plan de acción destinado a realzar funcionalidad de sus espacios verdes. Este programa, que incluye tareas de mantenimiento y limpieza, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de las plazas para el disfrute de los vecinos.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes