
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
Participaron 300 alumnos de escuelas de gestión estatal, bajo la conducción de 30 educadores.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan07/12/2023En el Auditorio Juan Victoria, el Programa Nacional de Orquestas y Coros realizó el concierto de cierre de las actividades 2023 mostrando el trabajo realizado durante el año. Actuaron los coros del Colegio Secundario Capitán de Fragata Carlos María Moyano de Pocito y la Escuela de Educación Secundaria General Ingeniero Enrique Mosconi de Rivadavia, ensambles de las escuelas Arturo Capdevila y Diego de Salinas y las orquestas de la Escuela Juan Enrique Pestalozzi de Chimbas y el Colegio Provincial de Rivadavia. En total intervinieron alrededor de 300 estudiantes y 30 docentes.
Estuvieron presentes la titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado; la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Silvia Pelizzari; las directoras de Planeamiento Educativo, Mery Lliteras; de Nivel Primario, Cecilia González, supervisoras y familiares
Este año la alumna Guadalupe Savall fue la primera concertina de la Orquesta del Colegio Provincial de Rivadavia.
Un emotivo momento se vivió cuando se pido que se encendieran las luces de celulares para acompañar la interpretación de "Viva la Vida" de Coldplay. La canción final fue "A rodar mi vida", de Fito Páez, la que fue acompañada por la interpretación del público.
De esta manera, a sala llena y con los presentes aplaudiendo de pie, el programa de Coros y Orquestas cerró el Ciclo 2023.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.