
Un equipo de Salud fue capacitado en lengua de señas
En el marco del Día de la discapacidad finalizó la capacitación organizada por la Dirección de Materno Infancia.
Como cada 15 de noviembre, en el Día Mundial sin Alcohol, se invita a la comunidad a tomar conciencia sobre los daños y consecuencias nocivas para la salud
15 de noviembre de 2023El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Prevención del Consumo Problemático de Alcohol, a cargo de la Lic. Eliana Gómez y dependiente de la Dirección de Programas, encabezada por la Lic. Teresa Laciar, organizó una actividad de prevención prevista para la semana del 13 al 17 de noviembre, en el marco del Día Mundial sin Alcohol.
El miércoles 15, de 9:30 a 12:30hs en la planta baja del Centro Cívico los equipos del Programa brindarán información preventiva e informarán acerca de los daños y efectos nocivos del alcohol para reducir su consumo.
Asimismo, los organizadores invitan a los establecimientos gastronómicos, restaurantes y bares del territorio provincial a formar parte de la estrategia por el Día Mundial sin Alcohol que consiste en brindar agua segura a todos los consumidores de forma gratuita, mientras deciden su pedido.
La promoción de este día, convocado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene por objetivo concientizar y sensibilizar a la comunidad para prevenir el consumo problemático de alcohol y sus consecuencias para la salud, como para el Estado.
Con estas acciones, San Juan se suma al resto de las provincias que ya implementaron la estrategia de consumo de agua segura y suficiente en establecimientos gastronómicos por ley, fortaleciendo el trabajo intersectorial con el fin de generar el autocuidado y una población saludable.
En el marco del Día de la discapacidad finalizó la capacitación organizada por la Dirección de Materno Infancia.
En el estadio San Juan del Bicentenario, el Calamar superó por la mínima a Huracán, ubicándose entre los cuatro mejores del certamen. Ahora espera al ganador de Godoy Cruz y Banfield.
Electricidad del Este – Las Tapias en la rama masculina y Jolly en femenina, fueron las postas ganadoras en Elite. Mientras que en individual arrasó el Sanrafaelino Facundo Clemente.
Se trata del Proyecto Piuquenes, adquirido ahora por Pampa Metals Corp.