
Más de 200 mujeres de Villa Calingasta participaron del programa “Mujeres + Sanas”
La actividad se realizó en el marco del mes de lucha contra el cáncer de mama
25/10/2023
Redacción Diario Popular Digital
El equipo de Salud del Hospital Aldo Cantoni de Calingasta organizó una jornada de concientización y prevención del cáncer de mama, con la colocación de dispositivos del Programa “Mujeres + Sanas” a más de 200 mujeres.
El Hospital Aldo Cantoni está a cargo de la Dra. Ana Celina Sánchez y pertenece a la Zona Sanitaria IV, dependiente del Dr. Walter Antuña.
En la oportunidad, se realizó además una caminata de alrededor de 3 km por las distintas calles de la Villa. Luego, las participantes hicieron una pausa activa con zumba a cargo del personal trainer, Sergio Cortez, y una charla de autocuidado a cargo de la Dra. Gabriela Chancay.
Más tarde, hubo sorteos y el cierre musical a cargo Tomas García y su grupo de bachata.
En relación a los dispositivos mamarios, la Dra. Gabriela Chancay manifestó que el estudio se lleva adelante de manera rápida, accesible y sin dolor. Si los profesionales advierten que los resultados presentan alguna anormalidad que ameriten estudios de alta complejidad, la paciente no queda sola, sino que es contenida y acompañada por el personal de la División de Trabajo Social.
El equipo de Salud, entre ellos Atención Primaria, enfermería y administración agradece, la colaboración de comerciantes de la zona, y de todas aquellas personas que se sumaron a la causa.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Se definió el operativo de seguridad para la edición 64° de la Fiesta Nacional de la Tradición
Con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, el Comisario General Fabián Correa, jefe del D-3 de la Policía de San Juan, arribó al departamento junto al Comisario Jorge Cortez y el Oficial Principal José Balmaceda para coordinar los lineamientos generales del dispositivo preventivo.

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Capacitan en Chimbas sobre uso de maquinaria textil con ayuda de la Cruz Roja
La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

