
Al borde de la muerte dejò a su tío tras descubrir una infidelidad en Cochagual
Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.
La inauguración de la flamante unidad se dio en el marco del desarrollo de la seguridad como política de Estado, impulsada por el Gobierno de San Juan.
22/09/2023
José Carlos Gómez
Hoy viernes 22, el gobernador Sergio Uñac dejó habilitada la Subcomisaría del barrio Buenaventura Luna, en el departamento Rawson. La unidad policial es parte de las políticas de Estado impulsadas por el gobierno local, entre ellas la seguridad, con la creación de nuevas dependencias en toda la provincia.
El acto estuvo encabezado por el primer mandatario provincial, más la presencia del secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; subsecretarios de Seguridad, Abel Hernández; de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, Ignacio Coronado; jefe y subjefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez y Carlos Ponce, respectivamente; concejales y demás autoridades de la Municipalidad de Rawson; miembros de la Plana Mayor de Oficiales y Suboficiales de la Policía de San Juan; capellán de la institución, Gabriel Aciar; autoridades del área de Educación; personal policial y vecinos de la zona.
La nueva unidad policial contará con 40 efectivos y movilidades, entre las que se destacan camionetas, patrulleros y motos 0 km.
En la misma línea, las dependencias están pensadas para la seguridad de la ciudadanía, tendiente al acercamiento con los sanjuaninos y a una mejora en los servicios para brindar la mejor atención a la población, como así también mejorar la calidad de los espacios para los funcionarios policiales.
En el comienzo del acto, Uñac agradeció a los presentes e hizo hincapié en que “los sanjuaninos hemos avanzado mucho. El municipalismo es uno de los eslabones más importantes que tiene la democracia en nuestro país; allí nace una relación directa entre vecinos y autoridades”.
Continuando, el gobernador comparó a San Juan con otras provincias del país y puso en valor a la policía local, “que ha crecido en recursos humanos y en cuanto a la prestación del servicio de seguridad, destacando nuestra provincia de las del resto de la Argentina, por lo que hemos hecho el gobierno y la fuerza. Han sido años de pleno ejercicio del derecho de construir, gobernar, crecer y soñar lo que necesitábamos. El servicio va mutando y tenemos que estar cerca de los requerimientos de la sociedad”.
En otro párrafo, Uñac instó a tener “tranquilidad y optimismo por los tiempos que se vienen, porque siempre pudimos construir la provincia que nos merecemos, con presente y mucho futuro. Estamos cumpliendo con la palabra empeñada. A San Juan lo construimos entre todos, con índices que hoy mostramos en el contexto nacional, con cosas que hay que mejorar y muchos logros conseguidos entre todos los sanjuaninos”, finalizó.
Posteriormente, Munisaga se refirió a la prestación del servicio de seguridad, al desarrollo de infraestructura para poner en práctica la educación y salud en toda la provincia. Además, destacó la creación del ENI 34, que ya cuenta con espacio propio y que funcionó en el edificio donde se estableció la subcomisaría inaugurada.
Para cerrar, Munisaga agradeció al gobierno por su asistencia permanente para con la fuerza y a las autoridades policiales, “para que hoy tengamos una nueva policía funcionando, con la duplicación de sus efectivos y equipamiento, que les permite a los agentes sentirse respaldados en sus funciones hacia la comunidad”.
“Hemos inaugurado más de 40 dependencias policiales entre comisarías, sub comisarías, unidades operativas para garantizarle a los vecinos su derecho a la seguridad y condiciones para desarrollar su vida en paz, con un servicio del estado cerca. Cumplimos con promesas y demandas”, concluyó.
Por su parte, Martínez destacó que “la seguridad pública es un derecho de todos los ciudadanos y pusimos nuestras acciones para que el servicio sea eficiente”.
Seguidamente, el funcionario policial enumeró la capacitación permanente de los efectivos policiales y los recursos materiales aportados por el estado provincia. ”Al principio de nuestra gestión teníamos alrededor de 2800 efectivos policiales, pero hoy estamos alcanzando los 6000, instruidos con altos estándares como miembros de seguridad, con apego siempre a los derechos humanos”.
Para cerrar, Martínez agradeció al gobernador y a los integrantes de la cartera de Seguridad por su apoyo en pos de la seguridad de los sanjuaninos.
La jurisdicción abarcará a los barrios Buenaventura Luna, Villa San Damián, Lote 17 y Pocito Norte, con los complejos El Carrerito, Los Naranjos, San José y otros.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).