Diario Popular Digital Diario Popular Digital

El programa “Mis Primeros Mil Días” cumple seis años cuidando el futuro de cada sanjuanino

La iniciativa continúa construyendo políticas que ayuden a los ciudadanos a transitar las distintas etapas de la vida

Prensa Ministerio de Salud Pública 19/09/2023 Redacción Diario Popular Digital Redacción Diario Popular Digital
6614fa878ca0b0e44fdcd527891bcb2a_M

  
Hace seis años, el Gobierno de San Juan encabezado por el gobernador Sergio Uñac, a través de la Dirección de Materno Infancia del Ministerio de Salud Pública, ponía en marcha el “Programa Mis Primeros Mil Días en San Juan”. Una política de Estado que abarca cuatro etapas desde el embarazo y hasta los 2 años de edad de los pequeños nuevos sanjuaninos.

Esta iniciativa se traduce no solo en un plan alimentario, sino que promueve la salud y educación, deporte e inclusión, crecimiento y desarrollo; e incluye 47 intervenciones que buscan aumentar la calidad de vida de las madres y sus hijos.

También, acompaña en el crecimiento y desarrollo de los niños desde su gestación, a través del cuidado de la madre embarazada.

Entre las acciones, se incluye la entrega de kits y productos alimentarios que brindan en una sola porción los requerimientos de las vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de los primeros mil días.

El Programa, fue tomado como modelo por el Ministerio de Salud de la Nación, para la implementación del “Plan Mil Días”, una política estratégica del Estado Nacional que tiene como objetivo la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

Además, en 2022 y bajo la gestión de la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando, se implementó el Programa “Mis Segundos Mil Días”, que da continuidad a “Mis Primeros Mil Días” y está orientada a fortalecer la primera infancia de los niños sanjuaninos.

Es de destacar que en el lapso comprendido entre el año 2017 y la actualidad el Programa alcanzó a 28.563 madres y 29.579 niños.

Asimismo, se realizaron las capacitaciones pertinentes a los equipos de Salud encargados de llevar adelante el Programa.

Por otra parte, a través del Programa “De vuelta en casa”, se entregan en promedio por mes más de 800 turnos al binomio mamá-bebé, para el control de los 10 días de ambos.

Desde 2017 se inauguraron más de 31 espacios de Lactancia Materna, estando próximos a inaugurar los lactarios del Hospital Marcial Quiroga y de la Universidad Católica.

Desde el Ministerio se acompañan las actividades comunitarias organizadas por los CAPS y otras instituciones que solicitan colaboración (degustación, entrega de complementos, tráiler de lactancia e información de la Iniciativa), llegando a un total de 99 solicitudes de intervenciones realizadas.

Se trabajó junto con el área de informática en la incorporación al Sistema Andes del CLAP (Historia Clínica Perinatal); Consulta Antenatales; Vuelta a Casa; control del niño sano y puérpera de los 10 días.

Se continuaron las capacitaciones del Programa Integral para la Maternidad (PIM) a los equipos de Salud y se comenzaron a realizar las evaluaciones.

Se trabajó en la reformulación de los complementos alimentarios de 1000 días para que estén contemplados en la nueva ley de etiquetados frontal.

A partir del segundo semestre de 2023 se pudo avanzar en los siguientes puntos:

Incorporación de la nueva Unidad Móvil de Lactancia equipada con todo lo necesario para la comodidad y confort de la madre lactante. Dicha movilidad puede ser usada por los equipos de Salud en eventos del Ministerio o interministeriales o a disposición de cualquier efector de salud.
Nuevo ploteo en los Centros de Salud que proporciona información de la iniciativa, controles y cuidados de Salud, complementos alimentarios y el maletín educativo.

Te puede interesar

251ea46e8060657e7af34c52a68031f9_M

El Hospital Rawson recibió máxima distinción nacional en Calidad

Redacción Diario Popular Digital
Prensa Ministerio de Salud Pública 06/09/2023

El Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson fue reconocido como Establecimiento Comprometido con la Calidad – Nivel AVANZADO por el Ministerio de Salud de la Nación tras completar la Autoevaluación en Buenas Prácticas para la mejora de la calidad en los servicios de salud, lo cual lo convierte en el tercer hospital público del país en lograr esa máxima calificación y el primero de la provincia.

Lo más visto

Diario Popular Digital

Información en General