
Salud lanza la 5º edición del “Concurso Entornos Saludables Escolares”
El objetivo del certamen es fomentar un entorno escolar apto para el desarrollo integral de los alumnos.
16/09/2023
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Salud Pública, a través de la División de Nutrición y el Programa Lucha contra el Sedentarismo, bajo la Dirección de Programas de Salud, organiza la 5° Edición del “Concurso Entornos Saludables Escolares”, un trabajo interdisciplinario entre centros de salud e instituciones educativas.
El certamen está avalado por el Ministerio de Salud bajo Resolución Ministerial 1914-MSP-2023 y el Ministerio de Educación por Resolución Ministerial 5148-ME-2023.
El concurso forma parte de un plan de trabajo del Ministerio de Salud, cuyo objetivo es garantizar apoyo, capacitación y seguimiento a los establecimientos educativos que participan del concurso.
Todo esto, a efectos de que elaboren un proyecto institucional que fomente un entorno escolar saludable, apto para el desarrollo integral de los alumnos, y de esta manera contribuir al fortalecimiento de la población, generando hábitos de vida saludables en todos los actores de la comunidad educativa con enfoque de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
Destinatarios: alumnos y docentes de 5º grado del nivel primario, de escuelas públicas y privadas.
Acciones interministeriales: los CAPS se encuentran trabajando con la escuela correspondiente a su área programática a través de licenciados en nutrición y profesores de educación física, con asesoramiento, talleres destinados a alumnos o padres, etc.
Contenidos: basados en la Guía de Entornos Escolares elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación, la cual aborda los ejes de alimentación y actividad física a través del fomento de agua segura, educación alimentaria, kioscos saludables, meriendas saludables, ley N° 27642 de alimentación saludable (etiquetado frontal), pausas activas, recreos activos, actividad física extra escolar.
Entrega de reconocimientos: el 3 de noviembre se hará entrega de premios y certificaciones a todas las Instituciones inscriptas que presentaron el proyecto.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

