
La ministra de Salud disertó en el Primer Congreso Federal de Calidad y Seguridad de la Atención Sanitaria
La funcionaria explicó la validación de procedimientos y el crecimiento constante de San Juan en la materia.
La Dirección de Comunicación Publica de la Ciencia invita a sanjuaninos a participar de un concurso nacional.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan 21/06/2023El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación junto al Data Science Lab de la Universidad de San Andrés, lanzaron la segunda edición del Concurso Nacional de Visualización de Datos “Contar con Datos” cuyo objetivo es promover el uso de la representación gráfica de datos científicos; incentivar el periodismo de datos y la comunicación pública de la ciencia para que los profesionales sanjuaninos de las distintas áreas científicas puedan divulgar el contenido de sus investigaciones científicas.
Las inscripciones se realizan hasta el 31 de julio a través del formulario presente en el sitio web: https://contarcondatos.mincyt.gob.ar.
Los premios, de dos notebooks y dos Tablet, son para las mejores iniciativas seleccionadas en cada categoría. La participación en el concurso que puede ser individual o grupal para personas mayores de 18 años, de nacionalidad argentina o nativos extranjeros residentes en el país, representantes de empresas, de instituciones de la sociedad civil o de organismos del sector público.
Quienes participen tienen total libertad para elegir la temática y técnica de sus visualizaciones, aunque se ponderarán de manera favorable aquellas cuya información presentada sea significativa, relevante y representativa de nuestro país.
Los trabajos científicos presentados deben estar elaborados con datos abiertos y explicitar, de forma clara y rigurosa, la fuente de la información. Esto será verificado por el jurado del certamen.
En el marco de este lanzamiento, el pasado 3 de junio, se celebró el Festival de ciencia, arte e información “Contar con Datos 2023”. El programa contó con diversas actividades cuyo objetivo fue brindar inspiración y herramientas sobre visualización de información en sus diferentes formatos y lenguajes.
La funcionaria explicó la validación de procedimientos y el crecimiento constante de San Juan en la materia.
Este departamento alcanzó 26 obras en 18 instituciones deportivas.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
El tríptico de la contralto Claudia Lepe tendrá su segunda parte junto a artistas urbanos el próximo viernes 28 de julio, a las 21hs, en la Sala Auditórium del TB. Entradas a la venta en Boletería y a través de tuentrada.com.ar
El equipo representante de Cuyo ya está en la final a la espera de su rival, pero hoy cerrarán la fase de grupo desde las 15:30 horas.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Durante los últimos días de julio se realizarán diversos conciertos para todo público.
El objetivo es pensar estrategias de prevención y contención ante los nuevos escenarios y demandas de los estudiantes.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.