
La EPET N° 3 capacitó a estudiantes en el manejo y uso de matafuegos
El propósito es prevenir siniestros y actuar ante probables situaciones de emergencia.
La serie, filmada integrante en San Juan, se podrá ver a nivel nacional este lunes 19, a las 21.30.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan 19/06/2023“Martina Chapanay; mujer de mil batallas”, la serie que muestra la vida de la luchadora sanjuanina que fue chasqui del Ejército de los Andes llega la pantalla de Canal Encuentro desde este 19 de junio, a las 21.30.
El film producido por la productora porteña Pensa & Rocca Cine, y que contó con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura, fue grabado íntegramente en San Juan durante el mes de junio de 2022.
En él trabajaron 18 técnicos audiovisuales de distintos rubros y 43 actores sanjuaninos, asimismo participaron más de 80 extras del departamento de Iglesia.
En el marco del lanzamiento, el miércoles 21 de junio, llegan a San Juan los creadores Daniel Pensa y Miguel Roca, para compartir el estreno de la serie, en el cine Teatro Municipal. Allí, los realizadores y los actores contarán la experiencia de la filmación y responderán preguntas. La invitación es desde las 19.30.
“Martina Chapanay; mujer de mil batallas”, cuenta en 8 capítulos la vida de esta importante mujer de la historia argentina. Comienza en Mongna, donde la protagonista recibe a José un escritor y periodista que llega desde Buenos Aires para conocerla y hacer una crónica sobre su vida. Abordando la muerte del Chacho Peñaloza, reconstruye los recuerdos que esa mujer quiere hacer públicos, como fue el paso de ser hija de un Cacique Huarpe y una madre blanca a una bandida de los caminos. De cómo conoció el amor, cómo lideró batallas, cómo luchó contra los unitarios, cómo perdió amigos, y cómo vengó la muerte del Chacho. Martina deja ante la pluma de José su historia personal, pero también la de un pueblo que luchó por la justicia y la libertad.
Esta historia fue realizada por el programa Renacer Audiovisual, una convocatoria que llevaron adelante el Ministerio de Cultura de la Nación y Contenidos Públicos S.E.
El propósito es prevenir siniestros y actuar ante probables situaciones de emergencia.
Integra la selección argentina de triatlón y es el único sanjuanino presente.
Camila Córdoba y Celeste Nuñez fueron convocadas a un campus preselectivo este viernes.
El ministro de Economía y candidato presidencial oficialista también acusó a sus rivales de querer dejar que las provincias "se arreglen con la propio, perdiendo la idea de Nación y de la coparticipación".
Las formaciones en diferentes oficios artesanos que se desarrollarán en las instalaciones del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero.
Desde el 28 de agosto hasta el 1 de septiembre, más de 300 expertos de todo el mundo se reúnen con el objetivo de fortalecer la preparación ante emergencias y la coordinación entre los actores para la respuesta.
La selección masculina de voleibol, con presencia sanjuanina, buscará clasificar a semifinales de la Liga de Naciones.
Con más de 300 millones de pesos se beneficiará a Jáchal, Iglesia y Calingasta
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.