
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
La visita se dio en la marco del próximo Campeonato Panamericano de Pista a realizarse en la provincia del 14 al 18 del corriente mes.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan10/06/2023En la jornada del viernes, el gobernador Uñac realizó un recorrido por las instalaciones del velódromo “Vicente Chancay”.
Estuvo acompañado por el secretario de Estado y Deportes, Jorge Chica; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica, junto a los presidentes de cada uno de los clubes; el director de Deportes y encargado de ciclismo a nivel provincial, Juan José Páez; los subsecretarios de Arquitectura, Oscar Montero; de Mantenimiento y Operación, Rubén Manes y el director de Control Operativo, Cristian Morales.
Durante la marcha y previo al comienzo del Panamericano, los ciclistas Nicolás Tivani, Maribel Aguirre, Ariel Capdevilla, Ariel Ramos y Rodrigo Díaz, realizaron una vuelta de demostración, además de un recorrido por las instalaciones del velódromo.
En este marco, el gobernador Uñac exaltó la magnitud de la obra, destacando que “esto es un sueño que permite transportar a San Juan hacia el futuro. Acá está la UCI, acá está el desarrollo del ciclismo americano, porque la UCI confía en la provincia de San Juan, en este equipo de trabajo y vamos a hacer que todo el desarrollo del ciclismo americano se genere desde la provincia de San Juan”.
Por su parte, Chica comunicó que la inauguración del velódromo será en octubre, mientras que el próximo miércoles 14 comenzará el Panamericano de Ciclismo con 6 sanjuaninos representando a la provincia.
Con respecto a la adquisición de las entradas, Chica informó que podrá hacerse a partir de mañana sábado 10 del corriente a las 13 por Autoentrada y a partir del lunes 12 en el mismo velódromo, con un valor que va desde los $300 y hasta $600, por día, “un precio sumamente módico, pensado para que todos los sanjuaninos disfruten de la actividad en este estadio multiespacio. Tendrán también la posibilidad de acceder a los entrenamientos de gimnasia artística, entre otros deportes”.
“Acá estará el centro de desarrollo más importante de América, porque la UCI designó a la provincia como segundo centro satelital, entre 9 velódromos en el continente. Esto será un perfeccionamiento de los mejores técnicos en talleres de arreglo de bicicletas, en jueces, en entrenamiento y capacitación para técnicos de toda América”, continuó.
Para cerrar, el funcionario destacó que “tenemos la mejor pista. Son puntos que nos permitirán que a este centro de desarrollo lleguen aproximadamente 2 millones de dólares por año para su mantenimiento”.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.