
San Juan trabaja en la obtención de la Indicación Geografía o Denominación de Origen del aceite de Oliva Virgen Extra
Además, ya se ha realizado una Jornada de Cata y Seminario técnico sobre la actividad olivícola de la provincia.
Se trata de varias herramientas con las que el ministerio posicionará los productos locales en el mundo.
Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo Económico 03/06/2023
Impulsar la oferta exportable de la Provincia es uno de los ejes del Modelo San Juan. En este marco, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico realizó el lanzamiento de San Juan Exporta que funcionará en las oficinas de Expansión Productiva San Juan, ubicadas en la esquina de Mendoza y Mitre. Allí las empresas podrán adquirir toda la información de programas, capacitaciones y asistencias financieras destinadas a la exportación.
San Juan Exporta representa nuevas maneras de gestionar las condiciones para que se incrementen las exportaciones de la provincia de San Juan tomando como ejemplo la experiencia de distintos modelos exitosos como los implementados en Córdoba y Mendoza.
Participaron del encuentro realizado en el Salón Cruce Sanmartiniano de Los Andes, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el Secretario de Política Económica, Daniel Gimeno; el director de Comercio Exterior, Emanuel Arias; el presidente de la Cámara de Exportadores, Antonio Giménez junto a empresarios sanjuaninos y de Brasil.
Al comienzo de la jornada, Antonio Giménez expresó: “Es un verdadero orgullo poder participar de esta iniciativa del Gobierno de la provincia que abre y genera espacios de trabajo para promover las exportaciones de San Juan”.
A su turno, el Ministro remarcó: “Esta impronta de impulsar el Desarrollo Económico requiere trabajar en muchas aristas, hay que ampliar las capacidades instaladas para producir más, pero por supuesto también la comercialización, hay que generar una demanda, como está ocurriendo acá para llevar productos sanjuaninos a Brasil”.
En cuanto a los empresarios de Brasil, el presidente de la Cámara Empresarial de Comercio Argentina-Bahía, Vital Sarmento agradeció: “Todo estuvo muy bien planeado, logramos conocer muchas oportunidades de negocio que ahora se están definiendo en estas rondas. Pero previamente pudimos ver las fincas, visitar y conocer los procesos productivos y tocar el producto, probarlo. Confirmamos que todo en San Juan es muy propicio para los negocios”.
En esta misma línea, se lanzó la web “Oferta Exportable San Juan”
Se trata del primer sitio virtual de encuentro entre nuestra oferta y la demanda mundial, es decir, el lugar donde las empresas sanjuaninas podrán ofrecer sus productos al mundo.
Los objetivos principales de esta plataforma son:
Dar a conocer la Oferta Exportable de la Provincia de San Juan
Mejorar los canales de comunicación para con las Empresas Locales
Difundir las actividades de Promoción Comercial que impulsa el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y sus dependencias.
Contar con un canal de información actualizado respecto al panorama productivo provincial.
Participar de esta oferta exportable les permitirá a las empresas lo siguiente:
Acceso a nuevos mercados
Mayor desarrollo y crecimiento al generar nuevos ingresos
Aprovechamiento de la capacidad de producción instalada
No ser dependiente solamente del mercado local
Fortalecimiento de la competitividad de los productos en calidad y precio
Actualización tecnológica permanente a través de capacitaciones programadas
Mejora de la imagen empresarial, entre otras ventajas
Distribuidores nacionales y extranjeros
Visibilizar la variedad de productos que ofrece la provincia
Tener acceso a las empresas locales, sus productos y sus respectivos contactos
Conocer el potencial de los diferentes sectores productivos de San Juan
Poder participar de los diferentes eventos desarrollados por la provincia para mejorar los vínculos entre distribuidores, comerciantes y proveedores, tanto locales, nacionales como internacionales
Actualmente, la web cuenta con 108 empresas sanjuaninas inscriptas, que ofrecen con 170 productos distribuidos en las siguientes categorías: Agricultura, Ganadería y Agroindustria; Industria; Minería; Servicios; Olivicultura; Turismo y Vitivinicultura.
Los interesados en formar parte de la Oferta Exportable pueden dirigirse a la Dirección de Comercio Exterior, perteneciente a la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, ubicada en avenida Libertador 750 oeste - Centro Cívico, Núcleo 5, Piso 4º. Teléfonos 4306424/25/26/27 o por correo electrónico: [email protected]
Misión Comercial Inversa
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico organizó una misión comercial inversa con importadores de renombradas empresas de Brasil.
En representación de Casa Dez Comércio LTDA. asistió el CEO Marcos Gordilho; el supervisor Felipe Silva Ferreira de Sost Indústria e Comércio de Alimentos LTDA.; Gustavo Stolze Oliveira, director ejecutivo de Paramar Comercio Bebidas; Vital Ferreira de Moraes Sarmento Filho propietario de Brazooka; Camila Farias de Souza Puyau, coordinadora comercial de Hiperideal y Vilmario Sacramento Trindade, comprador de bebidas del Grupo Corujjão.
En compañía de una comitiva del Ministerio encabezada por el director de Comercio Exterior, Emanuel Arias, en la primera jornada los visitantes recorrieron las instalaciones de Sol Frut, empresa líder de Argentina en la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra de máxima calidad para su marca propia Oliovita y para las marcas blancas de las principales cadenas de supermercados de la región.
Luego, la jornada continúo en Pedernal con una visita a la Bodega boutique Graffigna Yanzón donde los presentes pudieron conocer un maravilloso paisaje, la historia familiar de la bodega, las virtudes de sus vinos y de su gastronomía.
La recorrida prosiguió en la Finca “Desfachatados” donde se realizó una degustación de vinos y luego la comitiva se trasladó a las instalaciones de Agro Cuyo SA empresa dedicada a la producción de Pistacho, ubicada en 25 de Mayo.
En la segunda jornada la comitiva se trasladó a Calingasta para poder conocer el proceso productivo del ajo sanjuanino. En este sentido visitaron la finca Win Win y la Finca Gallardo. Luego la recorrida continuó en Proyecto Cunna, Econud SA para conocer sus vinos y finalmente en De Mi Campo se realizó una demostración de los productos gourmet de la zona.
Finalmente, en el tercer día de actividades, se realizaron las respectivas rondas de negocios con empresas del sector agroalimentos y bebidas.
Además, ya se ha realizado una Jornada de Cata y Seminario técnico sobre la actividad olivícola de la provincia.
La cifra corresponde solo al año 2023 e incluye casi 100 cursos y talleres dictados desde las distintas áreas.
Se trata de varios cursos totalmente gratuitos, online y con cupo limitado.
Las capacitaciones tienen modalidad híbrida, son gratuitas y con cupos limitados.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico avanza en su proyecto San Juan Exporta y en agosto comenzó a funcionar el convenio con la institución cordobesa.
Desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico se apoya el proceso de esta materia prima que podría cambiar la economía de los productores locales con una venta asegurada en la hilandería que hoy está en construcción.
La cita es este sábado 2 en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.
Por jornada se desarrollan alrededor de tres operativos en distintos departamentos para garantizar la llegada del programa a toda la provincia.
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.