
Se viene el San Juan Juega y vos podés ser parte de este programa
La Secretaría de Deportes lanzará en breve las inscripciones para esta nueva propuesta.
El sanjuanino tuvo una gran actuación en la etapa en pelotón del campeonato que hoy culminará en Panamá. Este domingo será el turno para Leonardo Cobarrubia y Nicolás Tivani.
Prensa Secretaría de Deportes 23/04/2023El ciclista sanjuanino Mateo Kalejman se metió en el top-ten y culminó 10° (de 63 participantes) en la etapa en pelotón del Campeonato Panamericano 2023 de ruta en Panamá.
Lo más valorable en la actualidad deportiva de Kalejman es que tiene 18 años, es su primera experiencia en un Panamericano y compite en la divisional Sub 23. Otros le sacan años de ventaja, pero él corre de igual a igual. En esta experiencia sus números han sido de excelencia para lo joven que es.
La carrera definitoria para aquella divisional se celebró este sábado en la capital panameña, a partir de las 15 horas de Argentina. El recorrido a realizar por parte de los inscriptos fue largo y muy exigente. En total fueron 153,6 los kilómetros dispuestos por la Federación Panameña de Ciclismo y la Confederación Panamericana de Ciclismo.
Dada la gran cantidad de kilómetros de competencia, que a los ciclistas les llevó casi cuatro horas completar el recorrido, la clave del sanjuanino Kalejman y compañía fue –entre otras- la resistencia, fuerza y potencia. Él y otros escapados llegaron a 39 segundos del ganador.
La victoria tiene dueño y es para Vicente Rojas de Chile (03:51:17). Le ganó el sprint al colombiano Juan Pablo Sossa. Y la medalla de bronce es para William Colorado, quien llegó a los seis segundos. Él también es de Colombia.
De no haber imprevistos, pos Panamericano Kalejman regresará a Portugal para sumarse a sus compañeros del equipo Matdiver. Entre sus compañeros en la nación lusa está el también sanjuanino Emiliano Contreras.
Resultados oficiales de la etapa en línea para varones Sub 23 - Campeonato Panamericano de ruta - Panamá 2023
Fotografía: gentileza de @Pedalea365 de Panamá.
La Secretaría de Deportes lanzará en breve las inscripciones para esta nueva propuesta.
En la segunda jornada de esta competencia en Valparaíso, el nadador Martín Perrone se quedó con la presea dorada en 1500 metros, y el equipo de ciclismo logró una de plata.
El escenario deportivo de Pocito permanecerá cerrado por reparaciones de la pista, en la previa de este gran evento mundial.
En la tercera jornada de competencia, el nadador Martín Perrone ganó el oro en los 400 metros libres.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El contingente sanjuanino está compuesto por 200 deportistas de categoría Sub 18. La actividad competitiva iniciará este lunes y finalizará el viernes.
El futbolista sanjuanino, integrante del staff de Alto Rendimiento y Deporte Adaptado, viajará a Buenos Aires, sumando una nueva concentración.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.