
Se aproxima el final del Programa Jóvenes Emprendiendo e Innovando 2023
Ingresa en su 3ra etapa Competencias Institucionales, es organizado por los ministerios de Gobierno, Educación, la SECITI y NFTE.
La obra, que significó una inversión de 68.969.708,24 de pesos, prestará servicio a los más de 15 mil habitantes del departamento.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan 20/04/2023En la noche de este miércoles, el gobernador Sergio Uñac, junto al intendente Cristian Andino, dejaron inaugurado el edificio del Registro Civil, ubicado en San Martín.
Acompañaron al primer mandatario provincial la senadora nacional Cristina López; el diputado Juan Carlos Abarca; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; el subsecretario de Arquitectura, Oscar Montero; la directora del Registro Civil, Romina López Galoviche y demás autoridades provinciales, municipales y vecinos de la zona. Este edificio del Registro Civil permitirá ampliar la atención a los sanmartinianos, brindando la posibilidad de realizar mayor cantidad de trámites.
Con la puesta en marcha de la sede se verán beneficiados más de 15 mil habitantes del departamento, que podrán gestionar trámites identificatorios (DNI y pasaportes) como también registrales, contando con la última tecnología en materia de biometría, realización y expedición de partidas.
El gobernador Uñac explicó que la obra "se gestionó con un gran esfuerzo del municipio y significó una inversión total de casi 70 millones de pesos. Lo importante es que venimos a mejorar la calidad de vida de los vecinos, que podrán gestionar en un mismo edificio una mayor cantidad de trámites".
"Acá hubo inversión municipal pero antes de eso se cedió un terreno que permitió que todos los sanmartinianos puedan tener, a partir de esta noche, la posibilidad de gestionar y terminar trámites en un mismo edificio que es el de la delegación del Registro Civil en San Martín".
Ingresa en su 3ra etapa Competencias Institucionales, es organizado por los ministerios de Gobierno, Educación, la SECITI y NFTE.
Las formaciones en diferentes oficios artesanos que se desarrollarán en las instalaciones del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero.
El objetivo es el diagnostico de problemáticas para elaborar estrategias de acompañamiento académico y socioemocional
La charla está destinada a todo el sector vitivinícola y tendrá lugar el martes 8 de agosto.
Valle Fértil, con 98% de ocupación, es uno de los destinos que más se visitan en San Juan debido a que ofrece diversas actividades recreativas, increíbles paisajes y celebraciones festivas.
Las jornadas de difusión e intercambio tendrán lugar el martes 29 de agosto en el Salón Cruce de los Andes.
En todo el país, este deporte está en desarrollo y sus allegados buscan que la tradicional competencia deportiva para jóvenes pueda impulsar a la disciplina a nivel nacional.
Asistieron todos los referentes de los partidos que conforman el frente Unión por la Patria y se puso énfasis en la unidad para trabajar por la fórmula Massa-Rossi.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.