
Salud continúa generando acciones enfocadas en la prevención
En esta oportunidad, vecinas del departamento Calingasta, disfrutaron del festejo con motivo de cierre del Mes de la Mujer.
La capacitación se llevó delante de manera conjunta con el área de Capital Humano y Desarrollo Organizacional.
Prensa Ministerio de Salud Pública 26/03/2023La finalidad del taller consistió en brindar a los agentes herramientas técnicas para elaborar los descriptivos de puestos de cada posición laboral y para confeccionar el Manual de Funciones del Servicio de Odontología Escolar, permitiéndoles identificar las funciones que realiza cada agente, analizarlas y refuncionalizar cada posición, para contribuir a la optimización y eficacia del servicio para los alumnos y alumnas de la comunidad educativa.
El taller fue efectuado por el Departamento de Odontología, a cargo del Dr. Sergio Calvo, a través del área de Odontología Escolar, que coordina la Dra. Silvia Rosas, conjuntamente con el área de Capital Humano y Desarrollo Organizacional, cuyas referentes son las Lic. Olivia Albarracín y Daniela Di Salvo.
Esta preparación estuvo dirigida a todos los odontólogos y asistentes dentales que cumplen funciones en consultorios odontológicos pertenecientes al Ministerio de Salud Pública en diferentes instituciones educativas públicas y en el móvil odontológico.
Qué es un Manual de Funciones
Instrumento Administrativo- técnico y normativo
Sirve para la coordinación de los colaboradores que forman la estructura de la organización
Define líneas de autoridades, responsabilidades y flujos de comunicación y reportes
Determina las funciones de cada colaborador del equipo
Contribuye al logro de la estrategia organizacional.
Qué beneficios brinda tener un Manual de Funciones
Los colaboradores poseen claridad sobre su rol y aporte en su área y a la estrategia global
Delimita las responsabilidades de cada colaborador
Detecta, previene y corrige duplicaciones
Evita los desbalances de las cargas de trabajo
Contribuye a evitar el mal clima laboral
Proporciona información a los funcionarios y directivos sobre las funciones específicas, dependencias y coordinaciones para el cumplimiento de los objetivos de la organización.
Define con claridad el Perfil y los requerimientos del puesto al momento de evaluar perfiles para la selección o promoción de algún agente.
Facilita el proceso de inducción y de orientación de las funciones y responsabilidades del cargo a los nuevos ingresantes.
En esta oportunidad, vecinas del departamento Calingasta, disfrutaron del festejo con motivo de cierre del Mes de la Mujer.
Participaron integrantes de la Asociación Civil ¿De que Hablamos cuando hablamos de Chagas?, quienes contaron su experiencia laboral en dos jornadas realizadas en Rivadavia.
Asistieron ms de 80 personas que se congregaron en la sala de espera de la institución.
El procedimiento fue ejecutado en marzo por el equipo de Salud del Hospital Rawson y del Instituto de Ablación e Implantes de San Juan - Inaisa.
El Programa Provincial de Inmunizaciones comunica que ya hoy se vacunaron contra la gripe unas 200 personas mayores de 65 años en el Vacunatorio Central.
El servicio de Pediatría del Hospital Rawson cuenta con un equipo multidisciplinario en el consultorio de esófago y disfagia, que se dedica a la atención de pacientes crónicos, con secuelas neurológicas como dificultades en la alimentación por vía oral y que necesitan gastrostomías.
Está destinado para aquellas personas que cumplen distintas acciones de recreación con movimiento y en espacios públicos.
Autoridades nacionales y provinciales ponen en funcionamiento el flamante tomógrafo helicoidal.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
Los docentes interesados deben sacar turno online a partir del 1 y hasta el 30 de junio inclusive.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.