
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
En recordatorio de la fecha de inicio de la última dictadura cívico-militar en la Argentina, la cartera de Gobierno invita a una serie de acciones institucionales y artísticas que se desarrollarán en tres días.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan22/03/2023El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informa el cronograma de actividades que se realizarán en torno a la fecha del 24 de Marzo, jornada en que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
A continuación se detallan las actividades de los días 23, 24 y 27 de marzo:
Acto institucional
24 de Marzo, 9.00 horas: Ex-Centro Clandestino de Detención Ex-Legislatura Provincial.
Acompañan al Gobierno de San Juan el Ministerio de Gobierno a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Dirección de Protección y Promoción de los Derechos Humanos.
Cápsula 24 M – 40 Años de Democracia (en el marco de la 34º Teatrina)
Al cumplirse 47 años del golpe cívico-militar, se desplegarán intervenciones artísticas pasando por la danza, el teatro, la música y producciones audiovisuales, que tendrán lugar durante los días 23, 24 y 27 de marzo en el Centro Cultural Conte Grand.
23 de marzo:
23.00 horas – “Bicicleta Blanca” (Teatro-Danza)
23.15 horas – “Herencia” (Documental Autobiográfico)
00 horas – “Las Sutiles Humedades” (Performance-Teatro-Danza)
24 de marzo:
11.00 horas: “Los cuerpos de la escena política” (Conversatorio)
14.00 horas: “Taller de Fanzines para niñes”
15.00 horas: “Taller de Fanzines para adultes”
19.45 horas: “Contamos con vos” (Performance)
20.00 horas: “Cápsula del Tiempo” (Música-Paisaje Sonoro)
20.30 horas: “Somnífero” (Monólogo)
21.00 horas: “Mariposa” (Danza-Teatro)
21.15 horas: “Compost” (Performance-Teatro)
21.45 horas: “Despedida” (Teatro)
22.00 horas: “Llegadas contra el viento” (Teatro Documental)
23.00 horas: “Flores en la cartera” (Danza-Teatro)
Durante toda la jornada estará expuesta la muestra fotográfica “El presente del pasado”.
27 de marzo:
22.00 horas: “Manifiesto Cápsula 24M” (Lectura de textos poéticos)
El Ministerio de Gobierno acompaña a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Derechos Humanos, al Instituto Nacional del Teatro junto al Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.