
Las jornadas de sanidad vegetal se trasladan a Caucete
En la actividad se trata como tema central la situación de Lobesia botrana en vid.
Está destinada a los productores que sufrieron daños por las heladas tardías de noviembre de 2022 y ya realizaron su inscripción en el mes de enero.
Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo Económico 17/03/2023En enero pasado, el Ministerio de Producción realizó la presentación ante Ministerio de Trabajo de los productores que solicitaron adherirse al beneficio del programa Repro tras haber sufrido grandes pérdidas a raíz de la helada tardía acontecida en el mes de noviembre de 2022. En esta oportunidad, de acuerdo a los instructivos publicados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, dichos productores deben completar el trámite de manera individual mediante la página de AFIP con su clave fiscal.
En primer lugar, deberán inscribirse mediante la adhesión al servicio web del Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro) en la página de AFIP.
Es importante que los empleadores tengan los CBU de los trabajadores cargadas en simplificación registral con 72 horas mínimo de anterioridad a la fecha de inscripción.
Fechas a tener en cuenta:
Inscripción: del 22 al 29 de marzo inclusive.
Corte de actualización de CBU: hasta 20 de marzo inclusive.
Corte de actualización de bajas en nómina: hasta el 20 de marzo inclusive.
Ante consultas, los interesados deberán comunicarse con la Agencia Territorial San Juan a los siguientes teléfonos: 4223790 – 4225350 – 4205053. Además, podrán acceder a un instructivo a través de la web: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro
Sobre el Repro:
El Gobierno Nacional creó el Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo a fin de atender la situación de empresas o sectores que atraviesen situaciones críticas producto de su propia actividad o por factores externos. Este programa nace a partir de la reformulación y fusión del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) y el Programa REPRO II.
El beneficio consiste en asignar una suma de dinero que se pagará a los trabajadores y las trabajadoras a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa. Es un trámite gratuito que no requiere de intermediarios ni gestores.
En la actividad se trata como tema central la situación de Lobesia botrana en vid.
Nación sumó este subsidio a la tasa que se agrega a los 15 puntos otorgados por la Provincia. La línea está destinada a productores vitivinícolas con más de 30 hectáreas.
Es el porcentaje mínimo de uva que se debe destinar a la diversificación. El histórico acuerdo busca el equilibrio del mercado.
Se trata de un curso enmarcado en el Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios.
La provincia de San Juan estuvo presente en la XLIV reunión ordinaria representada por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero.
Se trata de un crédito destinado al fortalecimiento del sector, tanto, vitivinícola como gastronómico y turístico
El cronograma comenzará el miércoles 12 de abril en el departamento Capital.
Este se desarrolló en el marco de la primera feria destinada a esta actividad desarrollada en el predio de La Rural.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.