
Mil Días: continúa la promoción por la salud de la mamá y el niño
En distintas actividades, los programas Mis Primeros y Mis Segundos Mil Días participan con información y entrega de maletines y complementos alimentarios.
El evento organizado por la Unidad de Salud Renal tuvo lugar en el SUM del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
Prensa Ministerio de Salud Pública 16/03/2023La Dirección de Programas Especiales del Incucai, a cargo del Dr. Oscar Canel, eligió a la provincia de San Juan para implementar el programa denominado Consultorio de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (Cerca), por sus líneas de intervención en enfermedad renal.
Su función será la de garantizar el cuidado de los pacientes que presentan pluripatologías y que requieren de un sistema de salud organizado y coordinado para abastecer estas demandas, y si requieren sustitución de función renal la misma será en forma programada respetando el principio de equidad en salud. Esto impactará en la calidad de vida, sobrevida y disminución en gastos en salud.
El programa se establecerá a través de nodos en los hospitales de alta complejidad como el Rawson y el Marcial Quiroga, y en los hospitales periféricos de Pocito y Jáchal.
El lanzamiento de este programa es de gran trascendencia ante el grave problema sanitario que implica la enfermedad renal, dado que su prevalecía es del 12,7 % de la población, y su etiología está asociada a patologías como la diabetes y la obesidad.
La enfermedad renal es asintomática en sus primeros estadios; la persona la transita sin saberlo porque para diagnosticarla es necesario un análisis de creatinina en sangre y proteínas en orina.
Ante esta situación, es probable que el paciente tenga un evento cardiovascular grave antes de su ingreso a terapia sustitutiva renal.
A nivel provincial se ha establecido un modelo preventivo trasplantológico, donde se realiza diagnóstico precoz estableciendo un sistema de cuidado progresivo de la persona, garantizando la accesibilidad a trasplante y diálisis como segunda opción.
Estuvieron presentes en el lanzamiento el director del Hospital Guillermo Rawson Dr. Jorge Girón; el presidente del Incucai Dr. Carlos Soratti; la jefa de la Unidad de Salud Renal, Dra. Dora Amado; la directora científico técnica del Incucai, Dra. Liliana Bisignano; el director de Inaisa Incucai San Juan, Dr. Fernando Sarmiento y equipo de Inaisa; la coordinadora jurisdiccional de Mendoza Incaimen, Dra. Cecilia Quiroga; la coordinadora jurisdiccional San Luis Cucai San Luis, Dra. Eugenia García Rodríguez; la directora del Hospital San Roque de Jáchal, Dra. Cecilia Igonet; la jefa del Laboratorio del Hospital de Pocito, Dra. Adriana Tello; el jefe de Bioquímica del Ministerio de Salud Pública, Dr. Raúl Vallejos; el jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Rawson, Dr. Santiago Graffigna; médicos, bioquímicos, y nefrólogos.
En distintas actividades, los programas Mis Primeros y Mis Segundos Mil Días participan con información y entrega de maletines y complementos alimentarios.
Serán aplicadas como dosis de refuerzo a mayores de 12 años.
Son estudios con muy alta precisión y calidad que determinaron la presencia de patologías oncológicas. El número alcanzado corresponde al periodo del 4 de enero al 21 de marzo de este año.
Asistieron ms de 80 personas que se congregaron en la sala de espera de la institución.
El objetivo es capacitar e interiorizar a los referentes de Municipios Saludables en políticas públicas de salud.
Funciona en el vacunatorio ubicado en el sector de Consultorios Externos, de 13 a 19 horas.
En la última edición de “Jugá comigo” un bebé relata cómo fue conociendo el programa que cuida su crecimiento y desarrollo.
Se trata del proyecto denominado “Un ratito de silencio” que busca reducir las barreas de los comercios para garantizar el acceso a la igualdad de condiciones.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
Se desarrollará en el Instituto de Formación Docente “Margarita Ferrá de Bartol”, ubicado en avenida Mendoza y 25 de Mayo, Capital.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.