
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
Con un importante número de personas cada noche, Salud brindó espacios lúdicos e informativos.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan27/02/2023
Redacción Diario Popular Digital
La gran fiesta de San Juan tuvo su cierre luego de noches multitudinarias y plenas de disfrute.
Cada uno de los stands dispuestos en el Costanera Complejo Ferial fue visitado por miles de sanjuaninos que pudieron vivir la vuelta de su gran Fiesta Nacional del Sol.
Este también fue el caso del stand de Salud Pública que con su propuesta atrajo a un importante número de personas cada noche.
Los cuatro espacios, el área de Animadamente (Salud Mental); Alta Complejidad e Innovación (Hospital Dr. Guillermo Rawson y Marcial Quiroga), CanMe e Inaisa-Incucai; Programas Mis Primeros Mil Días y Mis Segundos Mil días; Programa Mujeres + Sanas y Prevención de Enfermedades Crónicas no transmisibles, fueron visitados por hombres, mujeres y niños de todas las edades.
La propuesta “Conectados” fue para Salud “Conectemos juntos”, cuatro espacios conformando una dentrita, que es parte de una célula neuronal en la cual se expusieron diferentes ejes de salud abocados a la prevención y promoción.
El atractivo de poder interactuar con niños y grandes a través del juego, permitió que una multitud se haga presente cada noche para escuchar y entender la idea de la cartera sanitaria, que siempre está enfocada en la prevención y la promoción de la salud.
La entrega de material para concientizar, las imágenes y la posibilidad de recibir información de la mano de los profesionales, hacen del stand de Salud su característica particular en la Fiesta.
En esta oportunidad, desde la Dirección de Materno Infancia se entregaron 5000 Maletines Educativos Nutricionales y se colocaron más de 250 dispositivos de prevención de patología mamaria.
Las personas saben que en este espacio cuentan con un equipo especializado que se brinda totalmente para que la experiencia sea plena y el mensaje sea concreto. Que pueden conectar con la propuesta de Salud de manera integral y sientan que hay un ministerio y toda su gente preparado, dispuesto y motivado en entregar los más amplios servicios de salud a cada sanjuanino y sanjuanina.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.