
Conocé la actividad de la escuela de vela en la provincia de San Juan
Niños de entre 8 y 12 años disfrutan todos los sábados de ese deporte en el dique Punta Negra.
Se trata de Leonardo Guerri y Constanza Pacheco. La competencia se realizará el 25 de febrero en Emiratos Árabes Unidos
Prensa Secretaría de Deportes 06/02/2023
Ella, la más joven; él, el único varón del equipo, Constanza Pacheco y Leonardo Guerri son los sanjuaninos que competirán en el Mundial de Endurance que se realizará en Emiratos Árabes Unidos.
Ambos pertenecen al equipo Mercedario Endurance y ahora forman parte del equipo de Argentina que lleva cinco jinetes a la competencia mundial y se realizará el 25 de febrero, en Abu Dhabi, capital de UAE.
El Endurance es un deporte ecuestre en el cual se pone a prueba la velocidad, habilidad y la resistencia física y psicológica de caballo y jinete, ya que ambos deben recorrer grandes distancias en un día a través de los más diversos terrenos y a contratiempo.
Constanza será la jinete más joven en la historia de los mundiales de endurance. Ella comenzó a realizar este deporte cuando tenía 10 años y en este mundial competirá con el caballo LM Bahir. “Para ambos es nuestro primer mundial, entrenamos juntos desde el 2019, cuando él salió de la doma. Hemos recorrido 120 y 160 kilómetros juntos”, dijo Constanza.
Luego agradeció a la Federación Ecuestre Argentina por esta oportunidad, a los jefes de equipo, a la veterinaria, a su equipo Mercedario Endurance y a su familia por el apoyo recibido. “Gracias por esta oportunidad de poder representar a mi país, estoy muy contenta, espero poder hacerlo de la mejor manera”, aseguró Constanza.
Por su parte, Guerri, competirá con su yegua, LM Troyana. “Vamos con mucha fe, con mucha confianza, pensando mucho en ella, en todo lo que hemos hecho desde hace tiempo, estamos juntos desde el 2019 cuando hicimos nuestra primera carrera y ya llevamos cinco carreras juntos, de las cuales dos fueron de 160 km y finalizadas. Nos hemos preparado mucho para este mundial”, contó Guerri.
En Argentina el endurance es un deporte regulado y federado por la Federación Ecuestre Argentina, quien hace cumplir normas y reglamentos tanto para jinetes como caballos. Se desarrolla principalmente en provincia de Bs As (Bragado, Saladillo, Arrecifes, Cañuelas, etc.) y Córdoba.
Se trata de una disciplina donde juega un rol fundamental la conexión y simbiosis del equino y su jinete. La raza mejor adaptada es la raza árabe y las cruzas con ésta, debido a su gran rusticidad y resistencia.
Es un deporte que se desarrolla 100 % al aire libre, en zonas de campo o rurales principalmente, cuyo recorrido y terreno varía de acuerdo a la región donde se lleve a cabo. Puede abarcar, llanuras y valles, bosques, zonas montañosas y ríos y también desiertos.
Para realizar este deporte, el jinete debe tener la capacidad de dosificar el esfuerzo de su caballo y llevar un ritmo adecuado durante la prueba.
Es un deporte de resistencia, con carreras de 60 km y 80 km a nivel promocional y carreras de 100 km hasta 160 km a nivel nacional e internacional.
Todas las categorías se desarrollan por etapas, el paso de una a otra depende de un riguroso examen veterinario, quien determina que el caballo está en condiciones óptimas de largar la siguiente etapa o bien finalizar la competencia, caso contrario, el binomio es eliminado.
Los parámetros principalmente chequeados son: ritmo cardíaco, movimiento intestinal, trote y dolores musculares o articulares, deshidratación, entre otros.
Es por esto que juega un rol fundamental el entrenamiento y calidad de vida y cuidado tanto del animal como su jinete para llegar en condiciones óptimas al momento de afrontar la distancia juntos.
En Emiratos Árabes Unidos los esperan los mejores del mundo, y allá también el equipo argentino saldrá a brillar y a buscar la copa.
Niños de entre 8 y 12 años disfrutan todos los sábados de ese deporte en el dique Punta Negra.
Por la etapa 4 de la Vuelta a San Juan el sprint final en Barreal dejó al colombiano del Movistar como ganador y nuevo líder de la general
Por primera vez en la historia la “Vuelta Femenina y la Junior” se hará presente en la antesala de la Vuelta a San Juan 2023.
Uno de los programas de la Secretaría de Deportes reunió a 100 personas en el Monumento al Deporte para hacer múltiples actividades físicas y concientizar sobre el amor propio.
La edición 39° se pone en marcha en el estadio Aldo Cantoni y contará con 7 etapas. Todos los datos y el recorrido de la primera etapa.
El equipo sanjuanino de básquet en silla de ruedas busca llegar de la mejor forma a su primer encuentro en primera división
Desde que la Vuelta a San Juan tiene categoría internacional, nunca antes había llegado a este departamento del oeste sanjuanino
Disputado en Formosa, por la Liga Argentina de Vóleibol, el clásico fue para UPCN por 3 a 0.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El nuevo sistema de riego le permitió al conjunto puyutano volver a ejercer la localía.