
Con más de 200 artistas en escena, cerraron los programas de formación de la FNS 2022
La muestra final se llevó a cabo en el anfiteatro Buenaventura Luna del Complejo Auditorio Juan Victoria.
La convocatoria es para obras o espectáculos de danza independiente ya estrenadas. El encuentro se desarrollará del 5 al 7 de mayo.
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 01/02/2023La organización del festival de danza independiente Crudo convoca a obras y espectáculos, ya estrenados del circuito independiente, para ser parte de la tercera edición del encuentro provincial. En este marco, se extendió hasta el 6 de febrero el tiempo para anotarse y participar de la selección.
El festival, en cogestión con el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de San Juan, que se desarrollará los días 5, 6 y 7 de mayo en el Teatro Sarmiento busca explorar materiales concretos del repertorio local, como también trabajar en la selección de obras actuales, generando un despliegue de escenas del pasado y también de obras del archivo presente.
Para mayor información y consultas, el formulario de inscripción, bases y condiciones está disponible aquí.
Este encuentro de danza independiente se gestó en la provincia el año 2020 como espacio de circulación, intercambio y encuentro de experiencias de la comunidad danzaría local.
La primera edición surgió en respuesta a la situación atravesada por los trabajadores de la danza como consecuencia de la pandemia de COVID 19, en cogestión con el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de San Juan.
En una segunda puesta en escena se propuso pensar este proyecto a largo plazo; como un espacio que se sostenga y signifique un circuito para la actividad de la danza en la provincia, también en la región, en el país, y más. Así, llega una tercera edición con una programación más variada y federal.
La muestra final se llevó a cabo en el anfiteatro Buenaventura Luna del Complejo Auditorio Juan Victoria.
La Dirección de Bibliotecas Populares organizó una jornada para visibilizar a mujeres que fueron parte de la historia y que no fueron destacadas. El encuentro es desde las 19.30.
El santuario trasandino cumplió su primer aniversario. La Fundación Difunta Correa participó de la celebración e hizo entrega de una nueva imagen.
Bailarines y bailarinas de la provincia fueron parte del seminario gratuito que dictó en el TB la bailarina local Emilia Pugliese.
San Juan firmó un acuerdo de colaboración con la entidad italiana AICU (Associazione Internazionale delle Culture Unite) para concretar este proyecto que será dirigido por el prestigioso maestro Lorenzo Tazzieri.
La sanjuanina Emilia Pugliese dictará un seminario de aproximación a la técnica Graham desde el 27 de febrero. Inscripciones abiertas.
La delegación local se presentó en la plaza Próspero Molina, en el segmento Postales de Provincias.
Las mujeres emprendedoras de la provincia fueron reconocidas en la noche final de la FNS 2023.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.