
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.


Los dos servicios provistos por la Secretaría de Gobierno y el Registro Civil presentan diferencias en sus utilidades y funciones.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan25 de enero de 2023
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y la Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, lleva adelante los trámites de Unión Convivencial y Declaración Jurada de Convivencia, los cuales apuntan al vínculo entre dos personas, que a pesar de tener características similares, también poseen objetivos distintos.
La Unión Convivencial es un medio de prueba tanto de la convivencia de la pareja como de sus pactos, y puede realizarlo toda pareja que se encuentre unida de manera afectiva y estable.
En tanto, la Declaración Jurada de Convivencia es la manifestación legal de una o dos personas respecto de su domicilio actual y de quienes conviven en el mismo.
Funciones
Unión Convivencial: prueba la convivencia de la pareja y también tiene utilidad en la pensión en caso de fallecimiento de una de las personas; así como también para la protección de la vivienda familiar, beneficios de la obra social, entre otros.
Declaración Jurada de Convivencia: manifiesta el domicilio de la pareja y sus ocupantes. Acredita ante organizaciones públicas o privadas quiénes residen en este domicilio, a fin de contratar algún servicio en el hogar donde se convive.
Derechos Generados
Unión Convivencial: la pareja no tiene derechos hereditarios entre sí.
Declaración Jurada: no genera derechos civiles ni familiares entre las personas convivientes.
Requisitos de ambos trámites
Unión Convivencial
Ser dos personas mayores de edad, de igual o de distinto sexo.
No ser parientes.
No estar casados ni tener registrada otra unión convivencial al mismo tiempo.
La relación tiene que ser pública, notoria, estable y permanente. La convivencia se debe haber mantenido al menos dos años previos a la registración.
Declaración Jurada de Convivencia
Acreditar la identidad con sus DNI respectivos.
Completar y suscribir la declaración jurada pertinente bajo apercibimiento del art. 293 del Código Penal.
No hay impedimento vinculado al parentesco, ni en relación a la edad de los convivientes. Tampoco requiere un plazo mínimo de convivencia.
¿Dónde se realizan los trámites?
Unión Convivencial: se puede hacer en la sede central y en las Delegaciones del Registro Civil de 7 a 13 horas.
Declaración Jurada: la/s persona/s solicitante/s deben concurrir personalmente ante la Secretaría de Gobierno de la Provincia, ubicada en el 3º piso del Centro Cívico, Núcleo 7, de 8 a 12 horas.
Conocé la ubicación del Registro Civil y sus delegaciones zonales aquí.

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.


El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.

En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.

El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.

La Dirección Provincial de Vialidad dio detalles de cómo se encuentran las rutas de la provincia.

Recientemente sesionó el 50° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. Participó representando a la provincia la titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Se presentaron dos programas nacionales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Municipalidad de Rivadavia, junto a la Fundación Sanatorio Argentino, lanzó una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata, con el objetivo de promover la detección temprana y el cuidado de la salud masculina.

Esta edición incorpora un diseño que combina naturaleza, tecnología y arte, logrando una narrativa que envuelve al público.

Junto con las candidatas a Emprendedora del Sol, 30 expositores de diversos rubros tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, que estará ubicada junto al Escenario de Clásicos.