
Luego del susto del sábado, Jáchal BC volvió a los entrenamientos
Cuando el plantel viajaba hacia Chaco, el colectivo embistió a un animal, lo que impidió continuar.
La Vuelta a San Juan tuvo su primera etapa con un cierre urbano que dejó una espectacular definición en el Gigante del Parque de Mayo y ante una multitud de 150 mil personas en todo el recorrido.
Prensa Secretaría de Deportes 23/01/2023
Por fin volvió la Vuelta a San Juan. Después de dos años, este domingo el deporte pasión de lo sanjuaninos volvió a la ruta con la competencia más importante del país, la 39° edición categoría UCI Pro Series, es la primera competencia del año del calendario 2023 de la Unión Ciclista Internacional. Por ello el slogan de que en San Juan es “donde todo empieza” y en la 1° etapa fue Sam Bennett en un peleado sprint final el que logró quedarse con la primera etapa de la competencia, con punto de llegada en el Estadio Aldo Cantoni.
De movida un grupo de pedalistas salió a despegarse del pelotón, llegando a sacar 2:45 minutos de diferencia. Fueron 10 valientes ante la fuerza del viento: 173-Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan), 185-Darío Álvarez (Chimbas Te Quiero), 202- Daniel Juárez (Vírgen de Fátima), 162- José Martín Reyes (Municipio de Pocito), 95-Manuele Tarozzi (Bardiani), 154- Marcelo Méndez (Municipio de Rawson), 236- Christofer Jurado y 232-Gabriel Espinosa (Panamá) 256- Cristian Hernández (Uruguay) y 244-Francisco Korsakis (Chile).
Las diferencias se estiraban en la ida a la Difunta Correa. En la intersección de ruta Nacional 20 y 141, ya separaban 2:45 minutos, sin embargo, en la llegada al paraje de Vallecito, se había acortado a 1:30 minutos. Asi comenzaron a descender buscando las últimas dos metas bonificadas, ante una gran cantidad de público al costado del camino, completando prácticamente todas las banquinas laterales con banderas y su aliento al paso de los competidores.
Esta decena de pedalistas, fueron los pelearon por las cuatro metas bonificadas: las metas sprint en Caucete y las metas de montaña en la Cuesta de las Vacas. En las de montaña, que se definieron primero, fue el panameño Christofer Jurado el ganador de ambas y con 6 puntos comenzó liderando y mañana lunes lucirá la casaca líder. Lo escoltaron Nahuel Méndez (Municipalidad de Rawson) y el italiano Manuele Tarozzi (Bardiani).
Ya en pleno descenso, el pelotón comenzó a recortar la diferencia, y terminado el mismo, solo 50 segundos lo separaban de los punteros, que ya no eran 10, sino 9 por el pinchazo del panameño Gabriel Espinosa, que quedó a la vera del camino, aunque luego del sprint de la meta de montaña, estos nueve líderes se distanciaron, y solo tres se fueron en la punta Cobarrubia (173), Tarozzi (95) y Juárez (202), con el pelotón pisándole los talones, y que buscaban desesperadamente llegar a Caucete para pelear por la última meta sprint.
Precisamente Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) había ganado en calle Paula de Sarmiento la meta sprint de ida. A los tres escapados se sumó el “Colo” Leandro Velárdez (Municip. de Pocito), y de estar a 5 segundos del pelotón, lograron estirar a 30 y luego a 45, para buscar la última meta en Caucete. El italiano y el Colo Velárdez, hacen una pequeña diferencia sobre Cobarrubia y Juárez, cuando entraban en calle Sarmiento a 7 kilómetros de la meta sprint. Finalmente el sanjuanino, municipal de Pocito, se quedó con la meta, compartiendo el liderazgo de metas sprint con Leo Cobarrubia.
Desde este punto, a 45 kms de la meta, los dos protagonistas de la fuga aprovecharon el embalaje y siguieron sacando diferencias. Por ello, en plena Ruta 20 y ya 40 kms de la llegada, separaban 1:18 min con el pelotón. Sin embargo, como era previsible, el trabajo del grupo mayoritario comenzó a hacerse efectivo a medida que se recortaban los kilómetros y las diferencias comenzaron a acortarse sensiblemente.
A los 28 kms de la meta ya eran 38 segundos la diferencia, sin embargo, a los 22,5 kms fueron neutralizados y ahí comenzó otra carrera. Los equipos World Tour siguieron con el trabajo en los últimos kilómetros donde el brasileño Vinicius (Movistar) comenzó haciendo el desgaste inicial. Los pedalistas del Soudal, del Bora y del DSM, destacaban, junto al argentino Maximiliano Richeze y el italiano Giacomo Nizzolo del Israel Premimer Tech. La peligrosidad de diferentes situaciones en la zona urbana fue una constante en los últimos kilómetros de carrera, como los boulevard de las avenidas, que fueron esquivados temerariamente por los competidores.
Un enorme sprint que arrancó en la penúltima curva de la etapa, con 1,2 kms por delante, dejó ingresando en calle Urquiza, en los últimos 250 metros, un espectacular embalaje final entre Sam Bennett y Danny Van Poppel del Bora, el danés Michael Morkov (Soudal), el italiano Nizzolo del Israel Premimer Tech. Finalmente fue Sam Bennett (Bora hansgrohe), quien se quedó con la primera etapa, aventajando al danés Michael Morkov (Soudal Quick Step) y tercero Giacomo Nizzolo (Israel Premimer Tech).
Mañana lunes se disputará la Etapa 2 que unirá San Agustín de Valle Fértil con San José de Jáchal. Tendrá largada en Plaza San Agustín a las 14:10 hs y recorrerá 201 kms hasta finalizar frente al estadio Papa Francisco.
Cuando el plantel viajaba hacia Chaco, el colectivo embistió a un animal, lo que impidió continuar.
El fútbol masculino y el handball femenino y lucha masculina serás las primeras competencias de la mañana.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
Desde hace un año y medio que la cancha está inutilizable. Conocé cómo la Secretaría de Deportes contribuye en la recuperación de este espacio deportivo.
El gobernador presidió la presentación de la la 39º edición de la Vuelta a San Juan, que pasará por primera vez por los 19 departamentos.
El gobernador Uñac presenció el primer encuentro del Torneo Internacional de Verano Betwarrior 2023. El resultado para el inicio del torneo fue 0 a 0
Ante un importante marco de público en el Estadio San Juan del Bicentenario, xeneizes y viñamarinos igualaron sin goles en el cierre de la competencia.
Por la 7° etapa, los pedalistas girarán al anillo completando los 112 kms, para definir el ganador de la vuelta de todos los sanjuaninos.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.
El nuevo sistema de riego le permitió al conjunto puyutano volver a ejercer la localía.