
Comienza la circulación de los billetes de $2.000: cómo detectar si son falsos
El BCRA comenzó a distribuir el nuevo billete de $2.000, el cual afirman que cuenta con estrictas medidas de seguridad.
El 22,4% fue de origen sanjuanino, superado solamente por Santa Cruz, con el 44,6%.
Diario de Cuyo 21/01/2023Las exportaciones mineras tuvieron en 2022 un crecimiento del 19% con respecto al año previo y alcanzó los US$ 3.857 millones, el nivel más alto desde 2012, informó la Secretaría de Minería, a través de la Dirección de Transparencia e Información Minera. En diciembre de 2022 las exportaciones alcanzaron los US$ 322 millones, de lo cual US$ 237 millones correspondieron a minerales metalíferos, lo que equivale al 74% del total.
En ese ítem se destacó la participación del oro con US$ 174 millones y de la plata con US$ 59 millones de dólares.
De esta manera, en el acumulado de los 12 meses del 2022, acumularon exportaciones por 3.020 millones de dólares, lo que significó un incremento interanual del 4%.
En cuanto al origen de las exportaciones, en el mes de diciembre, el 98% fue explicado por la provincia de Santa Cruz (44,6%), San Juan (22,4%), Jujuy (19,1%), Salta (7,7%) y Catamarca (4,0%). Logrando acumular estas una participación del 97,8% durante los 12 meses del año.
El BCRA comenzó a distribuir el nuevo billete de $2.000, el cual afirman que cuenta con estrictas medidas de seguridad.
El Tribunal Electoral informó que se mantiene la elección de diputados, intendentes y concejales.
El presidente de mesa y el suplente cobrarán hasta 15 mil pesos cada uno, mientras que los delegados, 20 mil.
A pocas horas de cerrar los comicios, los sanjuaninos manifestaron los inconvenientes que tuvieron a la hora de acudir a las urnas.
La favorita, la alemana 'Sin novedad en el frente', se terminó imponiendo en la categoría.
El Gobernador se inclinó por un jefe comunal. Lo mismo hizo Gioja con Gramajo y Orrego con Martín.
Como sucede todos los años, el paraje de Vallecito se colmó de gente llegada desde diversas zonas.
El objetivo es la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.