
Uñac recibió a integrantes de la Federación Argentina de la Justicia Municipal de Faltas
Interiorizaron al gobernador sobre la realización de la Décimo Segunda Jornada Nacional de Justicia de Faltas, que se realizará en nuestra provincia en agosto.
El nivel de avance del retiro de basura de la escombrera Cerro Amarillo ya alcanzó el 91%.
GOBIERNO DE SAN JUAN 20/01/2023
En la jornada de este jueves, el gobernador Sergio Uñac recibió a representantes de Minera Los Pelambres. Estuvo acompañado por el ministro de Minería, Carlos Astudillo e integrantes de la minera mencionada: Patricio Díaz, vicepresidente Legal de Antofagasta Minas; Alejandro Vázquez, vicepresidente de Operaciones y gerente General de Minera Los Pelambres; Miguel Daves, Finanzas y Juan Poblete, gerente Legal de la minera.
Se trata del retiro de la escombrera denominada Cerro Amarillo, una montaña de rocas de 41 millones de toneladas que había sacado la empresa Los Pelambres de su mina en Chile y había depositado en parte de la cordillera argentina, en Calingasta, sin ningún tipo de autorización.
Tras una resolución judicial del juez federal Leopoldo Rago Gallo se dio inicio a la extracción, que ya alcanzó un 91 por ciento.
San Juan marcó un hito en la historia de la minería argentina cuando, en defensa de la soberanía, la minería sustentable y en resguardo del medio ambiente, logró obligar a la operadora de Los Pelambres a trasladar la escombrera a suelo chileno.
En este marco, los representantes legales de la operadora minera informaron a Uñac sobre el avance de la obra de limpieza, que culminaría en abril de éste año.
Por su parte, Díaz hizo hincapié en el agradecimiento al gobernador por la gestión realizada durante el conflicto con la empresa chilena y agregó que “vinimos a dialogar con el gobernador sobre el avance del proceso de término del retiro de escombros de la escombrera Cerro Amarillo. Estamos en la etapa final, donde ha prevalecido un trabajo conjunto con las autoridades de la provincia y que ha dado muy buenos resultados”.
“Llevamos más del 90 por ciento del retiro. Venimos a agradecer el tratamiento que San Juan ha dado al tema e informar al gobernador que el trabajo está bien hecho, que no hay daño medio ambiental, lo que consideramos una muy buena noticia”, expresó Díaz.
Por otra parte, Díaz remarcó las dificultades por las que tuvieron que atravesar, incluidos la Pandemia COVID 19 y la Guerra Rusia Ucrania.
Debido a las contingencias provocadas por la pandemia de COVID-19, los trabajos de remoción del material estéril se vieron interrumpidos. Lo que no paralizó que desde el Ministerio de Minería continuaran las tareas de inspección de toda la actividad minera de la provincia.
De acuerdo a los especialistas, la operación no registra antecedentes en el mundo. Se trata del retiro de la escombrera denominada Cerro Amarillo, una montaña de rocas de 41 millones de toneladas que había sacado la empresa Los Pelambres de su mina en Chile y había depositado en parte de la cordillera argentina, en Calingasta, sin ningún tipo de autorización.
Tras una resolución judicial, la extracción comenzó hace cinco años y un mes y, a diciembre de 2022, alcanzó un 91 por ciento.
El nivel de avance está dentro del plan que había presentado la compañía ante la Justicia, al punto de que todo va encaminado a finalizar en mayo, el plazo máximo que se había concedido.
Interiorizaron al gobernador sobre la realización de la Décimo Segunda Jornada Nacional de Justicia de Faltas, que se realizará en nuestra provincia en agosto.
La Provincia se encuentra entre los cinco distritos con menor desempleo del país.
La institución sanjuanina fue reconocida con el máximo galardón de la 29° Edición del Premio Nacional a la Calidad
Ante una multitud y candidatos que llevaron su propia hinchada, el gobernador presentó a quienes aspiran a ser intendentes.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
El mandatario supervisó las tareas completadas junto al ministro de Minería, Carlos Astudillo.
El mandatario provincial realizó un acto para presentar a quienes lo acompañarán dentro de su subgrupo.
De esta manera, quedará pendiente a los tiempos de la Justicia la fecha para elegir gobernador y vice.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.