
Con gran convocatoria cerró el Stand de Salud en la FNS
Con un importante número de personas cada noche, Salud brindó espacios lúdicos e informativos.
El Gobierno de la Provincia y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), firmaron un convenio de cooperación mutua con eje en la fiscalización y prevención y reducción de siniestralidad.
GOBIERNO DE SAN JUAN 13/01/2023El ministro de Gobierno de la Provincia, Alberto Hensel y el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio, firmaron un convenio de cooperación mutua con eje en la fiscalización y mejora de las condiciones en los establecimientos laborales de la provincia.
El convenio establece metas inspectivas alineadas con los programas de prevención y reducción de siniestralidad establecidos por la SRT, con metodologías en los procesos de carga de datos que tienen como objetivo unificar criterios de inspección para todos los agentes intervinientes.
En este sentido, la implementación del Acta Digital Única permitió unificar y simplificar procesos de trabajo vinculándola con distintas bases de datos, mejorando de este modo la gestión del acto inspectivo y las estrategias de gobierno electrónico establecidas en el Decreto 378/05.
Un dato saliente del acuerdo es que, a partir de 2023, no se contemplarán las acciones o labores asociadas a la prevención de la COVID-19 como sí ocurrió hasta 2022, en virtud de la situación epidemiológica originada por la pandemia sanitaria.
Estos acuerdos de cooperación mutua, en los que la SRT aporta recursos materiales y capacitación para los agentes de cada provincia, forman parte y son producto del diálogo social entre los actores del sistema de riesgos, que tienen como objetivo construir una cultura de la prevención y crear ambientes de trabajo más sanos y seguros.
Por su parte, las administradoras de trabajo local son las responsables de desarrollar acciones de prevención, fiscalización y/o inspección de los empleadores y sus establecimientos en materia de higiene y seguridad en el trabajo controlando, dentro del marco de su competencia, el cumplimiento de la normativa en este aspecto.
La vigencia del convenio se extiende desde el 1 de enero al 31 de diciembre de este año, cuando se evaluarán los resultados finales en relación a los objetivos establecidos.
Con un importante número de personas cada noche, Salud brindó espacios lúdicos e informativos.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, informa de las ventajas y facilidades que tiene el sistema Sube, que funciona en todo el país.
El gobernador Sergio Uñac estuvo en el cierre de la cuarta etapa de la prueba, que recorrió unos 196 kilómetros.
Continuando con las políticas públicas en lo que respecta al derecho a la identidad, la cartera de Gobierno suma fechas de atención para los sanjuaninos.
La Subsecretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Gobierno, brinda el servicio de consulta jurídica gratuita a todos los trabajadores que lo requieran por distintos motivos laborales o de conflictos.
Ante un gran marco de público en la plaza San Agustín, dio inicio la etapa Valle Fértil – Jáchal, con un recorrido que superará los 200 kilómetros.
El Ministerio de Gobierno, en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, realiza la actualización diaria de información acerca del Paso Internacional de Agua Negra.
Se trata de Agustín Romero, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.