
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.


El programa fue llevado adelante desde las áreas de Derechos Humanos de la provincia de San Juan, junto a la Comisión Provincial por la Memoria.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan21 de diciembre de 2022
Redacción Diario Popular Digital
Finalizó la 2°a edición provincial y 21° edición nacional del programa Jóvenes y Memoria. Este programa fue llevado adelante desde las áreas de Derechos Humanos de la provincia de San Juan junto a la Comisión Provincial por la Memoria.
En este gran encuentro nacional participaron jóvenes de San Juan, CABA, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Santiago del Estero. Fueron más de 1500 jóvenes del país de los cuales la delegación sanjuanina conto con 136 alumnos y 27 docentes de 12 escuelas de la provincia de San Juan.
Los jóvenes provinciales trabajaron durante todo el año escolar sobre proyectos de Derechos Humanos que fueron expuestos en el Complejo Turístico Chapadmalal en la provincia de Buenos Aires.
En este encuentro los jóvenes y docentes se formaron profundamente en Derechos Humanos, teniendo como premisa la escucha activa y así comprender y empatizar con el otro, esta empatía se transforma en compromiso y genera profundos lazos democráticos, donde nuestros jóvenes no solo se reconocen en los demás como el futuro, si no que se convencen de que son el presente de nuestra provincia y que ese presente solo transforma realidades con el real compromiso con cada miembro de la sociedad.
También compartimos momentos de recreación con la oportunidad de conocer la costa argentina, compartimos mates, realidades, talleres de expresión, teatro, música, arte entre otros.
Datos:
En el marco de los dos años del programa se visitó desde las áreas de Derechos Humanos de la provincia alrededor de 38 establecimientos educativos, llegando con charlas y talleres a más de 3.000 jóvenes.
Se capacitaron más de 200 docentes en Derechos Humanos.
Participan 136 alumnos provinciales.
27 docentes acompañan a los alumnos.
Participan 12 establecimientos educativos de San Juan de 8 departamentos distintos.
Participaron escuelas secundarias urbanas y rurales, cens , escuelas de educación especial y escuelas albergue.
Recorrimos 2840 kms desde la provincia.
Para partir al viaje algunos alumnos tienen que recorrer más de 100kms hasta la capital provincial, incluyendo trayectos a lomo de mula.
Tuvimos jóvenes de 12 años hasta alumnos de 65 años.
El Programa fue declarado el interés provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan.

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.


El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.

En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.

El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.

La Dirección Provincial de Vialidad dio detalles de cómo se encuentran las rutas de la provincia.

Recientemente sesionó el 50° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. Participó representando a la provincia la titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Se presentaron dos programas nacionales.

Esta edición incorpora un diseño que combina naturaleza, tecnología y arte, logrando una narrativa que envuelve al público.

El próximo sábado 15 de noviembre, el Parque de Rivadavia será escenario de una gran Noche de Box que reunirá a representantes de San Juan y Mendoza en un evento deportivo único y con entrada libre y gratuita.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Junto con las candidatas a Emprendedora del Sol, 30 expositores de diversos rubros tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, que estará ubicada junto al Escenario de Clásicos.