
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El gobernador recibió al titular de la secretaría que aborda esta temática para dialogar sobre el trabajo proyectado por la repartición.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan02/12/2022El viernes por la mañana, el gobernador Sergio Uñac se reunió con el secretario de Gestión Integral de Riesgo y Emergencias, Matías Espejo, con quien analizó los pasos a seguir por la repartición dependiente del Ministerio de Salud Pública en la gestion de emergencias de manera integral.
El secretario Matías Espejo explicó que el ente trabajará con dos grandes núcleos o zonas de trabajo. Mientras que la emergencia sanitaria y catástrofes será el brazo operativo de la secretaría, la Dirección de Gestión Integral de Riesgos desarrollará el análisis de las vulnerabilidades en función de cada una de las contingencias. Además, realizará los planes de emergencias y un protocolo de actuación de la dirección ante las mismas.
Al respecto, el funcionario aseguró que "la emergencia tiene diversos momentos; el antes, durante y después, por lo que se tiene que trabajar mucho en la planificación, la gestión integral de riesgos, armado de planes, la evaluación, reevaluación, la reformulación y finalmente la asistencia, el análisis de la misma y nuevamente los resultados para replantearnos cómo se actúa en cada uno de esos casos".
Luego, aseguró que la repartición buscará aprovechar la capacidad instalada del Estado, que tiene gran fortaleza en su territorialidad, para poder darle un orden normativo que trabaje en red como lo viene haciendo, pero de manera formalizada, con procesos estandarizados y controlados.
Espejo dijo que "la emergencia involucra acciones conjuntas que se salen de la lógica médico céntrica y ponen al ciudadano en el centro de la escena; todos los actores de salud en materia sanitaria en su lugar y en su medida forman parte de esta respuesta".
"Actuaremos en red con políticas sanitarias innovadoras que se ajustan a lo que la OMS invita o convoca a cada uno de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales para poder trabajar de manera eficiente e integrada en lo que es justamente la gestión integral", afirmó.
También puso en valor el Centro Operativo Médico al decir que “permitió empoderar la estructura que en contexto de pandemia utilizamos y nos sirvió mucho. Es una unidad de gestión de pacientes que está presente de manera virtual en todo el territorio provincial y que permite la integración entre primer, segundo y tercer nivel. Lo que hace esta unidad es clasificar al paciente para poder derivarlo en el momento en la vía y el lugar adecuado, entendiendo cuál es su nivel de gravedad a través de la capacidad resolutiva que tiene cada una de esas estructuras", afirmó.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.