Comienza la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso Responsable de los Antibióticos

    La campaña busca aumentar la conciencia mundial de la resistencia a los antibióticos y estimular prácticas que eviten la aparición y propagación de la misma

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan18 de noviembre de 2022 Prensa Ministerio de Salud Pública
    2d16c7ac829a3200510f995770f36a0d_L

    Del 18 al 24 de noviembre se conmemora la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos o Antimicrobianos.

    El Ministerio de Salud Pública adhiere a esta semana para sensibilizar y concientizar a la población sobre el uso racional y responsable de los antibióticos.

    La intención es fortalecer la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), y el uso de antimicrobianos; promover las medidas necesarias para la regulación y fiscalización de antimicrobianos; definir las líneas estratégicas y acciones específicas del Plan Nacional de Acción para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos; entre otras.

    Desde su descubrimiento, los antibióticos han servido como la piedra angular de la medicina moderna. Sin embargo, el persistente abuso y mal uso de antibióticos en la salud humana y animal han favorecido la aparición y propagación de la resistencia antimicrobiana, la cual ocurre cuando los microbios, como las bacterias, se vuelven resistentes a los medicamentos utilizados para tratarlas.

    Por lo tanto, se recomienda no automedicarse, es decir, pedir asesoramiento de un profesional sanitario antes de tomarlos, completar el tratamiento y adquirir los antibióticos solo con receta médica. Estos medicamentos no curan resfríos, alergias ni tos.

    Algunas recomendaciones sobre el uso de antibióticos
    Nunca compres antibióticos sin receta médica o de fuentes desconocidas, principalmente de internet
    Los antibióticos pueden ser nocivos para la salud si se los adquiere sin receta médica
    Los antibióticos solo deben usarse cuando los prescribe un profesional médico u odontólogo
    En los animales, solo usarse después del examen clínico de los animales a cargo de un veterinario o de un profesional capacitado en el campo de la sanidad animal.
    En San Juan, la Comisión Provincial de uso adecuado de Antimicrobianos se creó por Resolución N° 2882/2019, en el ámbito del Ministerio de Salud Pública. Esta Comisión está conformada por los Servicios de Infectología del Hospital Dr. Guillermo Rawson y Dr. Marcial Quiroga, la División Farmacia, el Departamento Odontología, la División Bioquímica, entre otras áreas.

    El objetivo es darle un marco legal al trabajo que se viene desarrollando en diversas dependencias buscando unificar la política del manejo adecuado de antibióticos.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General