


Platense es semifinalista de la Copa de la Liga
En el estadio San Juan del Bicentenario, el Calamar superó por la mínima a Huracán, ubicándose entre los cuatro mejores del certamen. Ahora espera al ganador de Godoy Cruz y Banfield.

Minitangueritos: se viene un taller recreativo para los más pequeños
Se llevará a cabo el 8 y 9 de diciembre en el Museo Franklin Rawson. Está destinado a participantes entre 6 y 11 años.
PARÍS Fernández adelantó "conversaciones" en el G20 por la guerra para "encontrar soluciones"
El Presidente encabezó una conferencia de prensa ofrecida en la Embajada argentina en la capital francesa. "Nada hay más revolucionario en el presente que recuperar la paz", remarcó.
Política 13/11/2022

El Presidente Alberto Fernández aseguró que en la Cumbre del G20 en Indonesia, que se llevará a cabo la semana próxima, van a seguir "las conversaciones" sobre la guerra entre Ucrania y Rusia con el propósito de "encontrar soluciones" al conflicto que se desarrolla en el este de Europa, al concluir su gira por Francia, donde participó del Foro de París por la Paz.
Fernández dijo en una conferencia de prensa ofrecida en la Embajada argentina en la capital francesa, que "nada hay más revolucionario en el presente que recuperar la paz" y remarcó que "la verdadera revolución es alcanzar la paz en el mundo".
La crisis mundial por la guerra en Ucrania
Para Fernández, el pedido de paz "no debe ser una propuesta de un país individual" sino una iniciativa más amplia, y por eso insisto en que la discusión salga del Hemisferio Norte y se traslade a todo el mundo".
"Cuando participamos en el G7, además de Argentina, hubo representantes de la Unión Africana, India, Indonesia. La idea era decir que la guerra no era un problema de la OTAN con Rusia ni de Europa con Rusia, ni de Rusia con los Estados Unidos. Era un problema del mundo y el Hemisferio Sur estaba pasándola muy mal, en un escenario en el que la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) está preanunciando una hambruna que va a alcanzar a 300 millones de habitantes, que en su mayoría están en el Hemisferio Sur", subrayó.
El mandatario insistió en la necesidad de que las partes involucradas en el conflicto no utilicen armas nucleares y no bombardeen centrales atómicas.

Uñac presidió la histórica instalación de la antena del Radiotelescopio Chino-Argentino
El proyecto abrirá nuevas oportunidades para descubrir y comprender los fenómenos cósmicos y consolidará a San Juan como un polo destacado en el ámbito de la astronomía a nivel internacional.

Sergio Uñac inauguró el histórico Hotel Termas de Pismanta en Rodeo, Iglesia
El mítico megacomplejo sanjuanino es parte de la recuperación de la infraestructura hotelera de la provincia e impulsará el desarrollo socioeconómico del departamento, además de brindar servicios acordes al turismo nacional e internacional.

El Calamar venció a Huracán por penales en San Juan y jugará una semifinal de la Copa de la Liga
Huracán ganaba por 1-0, pero faltando dos minutos para el final igualó el Calamar y el partido se definió desde los once metros