
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El Presidente Alberto Fernández aseguró que en la Cumbre del G20 en Indonesia, que se llevará a cabo la semana próxima, van a seguir "las conversaciones" sobre la guerra entre Ucrania y Rusia con el propósito de "encontrar soluciones" al conflicto que se desarrolla en el este de Europa, al concluir su gira por Francia, donde participó del Foro de París por la Paz.
Fernández dijo en una conferencia de prensa ofrecida en la Embajada argentina en la capital francesa, que "nada hay más revolucionario en el presente que recuperar la paz" y remarcó que "la verdadera revolución es alcanzar la paz en el mundo".
La crisis mundial por la guerra en Ucrania
Para Fernández, el pedido de paz "no debe ser una propuesta de un país individual" sino una iniciativa más amplia, y por eso insisto en que la discusión salga del Hemisferio Norte y se traslade a todo el mundo".
"Cuando participamos en el G7, además de Argentina, hubo representantes de la Unión Africana, India, Indonesia. La idea era decir que la guerra no era un problema de la OTAN con Rusia ni de Europa con Rusia, ni de Rusia con los Estados Unidos. Era un problema del mundo y el Hemisferio Sur estaba pasándola muy mal, en un escenario en el que la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) está preanunciando una hambruna que va a alcanzar a 300 millones de habitantes, que en su mayoría están en el Hemisferio Sur", subrayó.
El mandatario insistió en la necesidad de que las partes involucradas en el conflicto no utilicen armas nucleares y no bombardeen centrales atómicas.
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.
Con presencia territorial y una mirada puesta en la inclusión, se entregaron materiales y se prestó asistencia a escuelas y clubes de diferentes departamentos.
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju