
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El procedimiento garantizó que todos los docentes tuviesen las mismas condiciones para inscribirse para cubrir interinatos y suplencias.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan11 de noviembre de 2022 Prensa Ministerio de EducaciónMiembros y Auxiliares Docentes de la Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior se trasladaron a los departamentos Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil para la inscripción de aspirantes a interinatos y suplencias para el Ciclo Lectivo 2023. La inscripción se realizó en las escuelas que fueron sede para el registro y recepción de la documentación, que fueron: Colegio Secundario de Barreal, Calingasta; Escuela Normal Fray J. Santa María de Oro, en Jáchal; Escuela Albergue de Rodeo, en Iglesia; Colegio Fuerza Aérea Argentina, en Valle Fértil, Escuela de Nivel Secundario Los Berros. El procedimiento garantizó que todos los docentes tuviesen las mismas condiciones para inscribirse para cubrir interinatos y suplencias, sin tener que trasladarse a la sede de la Junta. Se efectuaron 1800 trámites.El operativo se realizó con la colaboración de los jefes comunales Miguel Vega (Jáchal); Omar Ortiz (Valle Fértil); Jorge Espejo (Iglesia) y el Escuadrón de Gendarmería de Barreal.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.