La recaudación aumentó 92% en octubre al sumar ingresos por un billón 964.056 millones de pesos

    Este incremento estuvo impulsado principalmente por el desempeño del IVA, el Impuesto a las Ganancias, a los Créditos y Débitos bancarios, y los tributos asociados a la Seguridad Social, que aumentaron 89,7%, para sumar 393.200 millones de pesos.

    Economía02 de noviembre de 2022télamtélam
    626fed91103e7_450

    La recaudación impositiva de octubre aumentó 92,8% interanual al sumar un billón 964.056,4 millones de pesos, impulsada por el crecimiento de los recursos de la Seguridad Social y los tributos asociados al mercado interno.

    Entre los impuestos con mejor comportamiento se destacaron el IVA, con un crecimiento de 110,1% interanual; el impuesto a los Créditos y Débitos, con una mejora de 86,5%; y los Internos Coparticipados, con una suba de 76,1% interranual, informaron el Ministerio de Economía y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

    "Los impuestos que otorgan progresividad al sistema registraron, en conjunto, un incremento de 115,3% interanual", destacaron desde el Palacio de Hacienda.

    El Impuesto a las Ganancias presentó un incremento del 128,5%, para sumar algo más de $ 507.000 millones "en parte por el efecto de la primera cuota del pago a cuenta extraordinario de ganancias realizado de las sociedades".

    Por su parte, el Impuesto sobre los Bienes Personales, con casi $ 52.900 millones, registró un crecimiento de 38,5%, tributo en el que "las personas abonaron la última cuota del plan de facilidades de pago por el saldo de la declaración jurada correspondiente al año 2021", destacó el comunicado oficial.

    En tanto, los recursos de la Seguridad Social aumentaron 89,7%, para sumar $ 393.200 millones, una expansión que fue explicada por las mejoras salariales.

    "Los impuestos que otorgan progresividad al sistema registraron, en conjunto, un incremento de 115,3% interanual"


    Los mayores ingresos por este último concepto responden al crecimiento de las Contribuciones Patronales, del 91,6%, con un monto de casi $ 233.000 millones; y al incremento del 87% en los Aportes Personales, con poco más de $ 157.000 millones.

    El informe oficial destacó que "la evolución de estos tributos continúa afectada por las exenciones otorgadas por el Estado Nacional para aliviar la carga tributaria al sector de la Salud".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General