
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


En palabras del titular de Economía, el objetivo es "poner los recursos del Estado a financiar el desarrollo económico del sector pyme usando todo el potencial del sector financiero a través de diferentes instrumentos, alícuotas diferenciales y bonos de capital".
Economía29 de octubre de 2022
télam
El Gobierno nacional destinará $500.000 millones para financiar el crédito Pyme, con una bonificación de hasta 30 puntos porcentuales en las tasas de interés para sostener el crecimiento y la recuperación del empleo, en el marco del Programa Crédito Argentino (CreAr).
"El CreAr tiene por objetivo poner todos los recursos del Estado, en este caso más de $500.000 millones para financiar el desarrollo productivo del sector pyme", señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, durante un acto que se llevó a cabo en el municipio bonaerense de Escobar, en el que anunció la puesta en marcha del programa y confirmó que se alcanzó un acuerdo con el Club de París.
El ministro, que adelantó el cierre del acuerdo con el Club de París, también brindó detalles del nuevo régimen de alivio fiscal para productores de bienes de capital, que incluye una rebaja del 70% en las contribuciones patronales, con beneficios adicionales que llegan al 90% para las Mipymes.
"El desafío es promover el crédito direccionado para sectores productivos, creando empleo y agregando valor. No queremos juntar reservas por capricho sino para tener un respaldo que sea producto del trabajo argentino y así darle fortaleza a nuestra moneda", señaló el ministro Massa.
El programa CreAr
El Programa CreAr destinará un total de $ 500.000 millones para financiar, aumentando casi 40% el crédito pyme, distribuidos un 50% para el financiamiento y la otra mitad para garantías de créditos hacia ese sector.
El plan contempla una bonificación de hasta 30 puntos porcentuales de las tasas de interés en pos de sostener el crecimiento y la recuperación del empleo. Además, las provincias podrán bonificar otros 5 puntos porcentuales* adicionales dentro de la Línea Inversión PYME Federal.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.

La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.

Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

En él podrán participar todos los cupones no ganadores de Quiniela Tradicional y Fortunata, con fecha desde el 29 de marzo hasta el 27 de junio.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Durante la Asamblea Plenaria celebrada en la ciudad de Buenos Aires, la Defensora del Pueblo de San Juan, Florencia Peñaloza, fue elegida Vicepresidenta de la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (ADPRA).

Este sábado 8 de noviembre, nos encontramos en la Plaza General San Martín para vivir la gran noche de apertura de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025.