
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Tanto desde la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales como desde Syngenta destacaron que el Programa de Incremento Exportador superará las metas de liquidación previstas por el Gobierno.
Economía13/09/2022Diversos referentes del sector agroindustrial destacaron este lunes los resultados que logró hasta el momento el Programa de Incremento Exportador, y subrayaron que este mes se producirá la mayor liquidación de divisas de los últimos 10 años.
Así destacaron a Télam el éxito de la medida mediante la cual se aplica un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de soja y que logró en su primer semana liquidaciones por US$ 2.200 millones.
El nuevo esquema traerá como resultado al "mejor mes de septiembre de los últimos 10 años" en materia de liquidación de divisas, aseguró el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras.
En los primeros cinco días de operatoria, se liquidaron 4,6 millones de toneladas de soja, lo cual arrojó una liquidación de US$ 2.200 millones, cifra que ha superado las expectativas tanto privadas como oficiales.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señalaron, por su parte, que las ventas incluyen a nuevas operaciones, pesificaciones de contratos pre-existentes y fijaciones de contratos anteriores cuya mercadería fue despachada con anterioridad, pero cuyo precio luego se fija al valor del mes en curso.
Los días donde se produjeron los picos de comercialización de soja fueron el martes y el miércoles pasado, cuando se realizaron negocios por 1.336.570 y 1.009.427 toneladas, respectivamente, entre contratos nuevos y fijaciones.
De esta forma, se superó con holgura la meta de US$ 1.000 millones estimada para los primeros tres días por el Ministerio de Economía.
"Es un número muy elevado porque el mes pasado los productores habían liquidado 1.800.000 toneladas", señaló Idígoras quien, en línea con las cantidades comprometidas con el Gobierno, prevé una liquidación de "cinco millones de toneladas" para este mes.
El dirigente empresario remarcó que la medida trae "un efecto directo al productor" otorgándole "un 50% más de poder de compra para comprar insumos e invertir".
"Antes de la medida el productor recibía $ 50.000 (como promedio por tonelada de soja) y ahora $ 69.000 por lo que, en la práctica, la medida elimina las retenciones al productor", precisó Idígoras.
El beneficio, dispuesto "de manera extraordinaria y transitoria", se extenderá hasta el 30 de septiembre.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.
El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.