
Dra. Karin Kopitowski: “Un médico de familia es aquel que ve a una persona de una manera integral”
La profesional participa de las XXV Jornadas de Medicina Familiar y General y las XI Jornadas del Servicio de Medicina Familiar.
El Gobierno nacional tiene la decisión de potenciar la actividad de gas y petróleo con "un marco normativo adecuado que respalde inversiones actuales y futuras", dijo la secretaria de Energía en el cierre del segundo encuentro Argentina Energy Summit.
Economía 25/08/2022La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó este miércoles que el Gobierno nacional tiene la decisión de potenciar la actividad de gas y petróleo con "un marco normativo adecuado que respalde inversiones actuales y futuras", un sector considerado de alto impacto en el empleo, las exportaciones y el equilibrio macroeconómico.
Royon cerró el segundo encuentro Argentina Energy Summit que se realizó en el Hotel Hilton de Puerto Madero, acompañada por el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal.
"El sector energético es una actividad de alto impacto positivo en las dinámicas de inversiones empleo y exportaciones. En particular, el de los hidrocarburos es clave para lograr el equilibrio macroeconómico con derivación en beneficio económicos y sociales por su fuerte acento en el empleo de calidad y desarrollo de las cadenas de valor de pequeñas y medianas empresas", afirmó la funcionaria.
En particular, Royón aseguró que "en gas y petróleo, la decisión es generar condiciones para potenciar la actividad con el desarrollo de un marco normativo adecuado que respalde inversiones actuales y futuras para el autoabastecimiento y fortalecer le balanza comercial".
En ese sentido, completó que "las señales como gobierno influirán en las decisiones de inversión y la consolidación del sector energético".
"Queremos que el capital privado venga a invertir, para lo cual debemos saber generar las condiciones de seguridad jurídica y previsibilidad para que esto ocurra.
"En gas y petróleo, la decisión es generar condiciones para potenciar la actividad con el desarrollo de un marco normativo adecuado que respalde inversiones actuales y futuras para el autoabastecimiento y fortalecer le balanza comercial".
La profesional participa de las XXV Jornadas de Medicina Familiar y General y las XI Jornadas del Servicio de Medicina Familiar.
El programa que realiza abordajes socio-sanitarios se instaló en el CIC departamental. Estará también este viernes 14 de julio.
Buena actuación en Italia de los hermanos Vargas. Varios sanjuaninos se destacaron en diferentes disciplinas deportivas.
El Presidente de la AFA estuvo presente en el Hotel Hilton y llevó la Copa del Mundo. "Espero que entre todos trabajemos para hacer una Argentina mejor", comentó.
El estudio, que lo posiciona en el quinto lugar, reconoce el capital humano, asistencial y aparatología con la que cuenta y trabaja diariamente.
Hasta las 00 horas puede sumarse alguna más o, tal vez, reducirse el lote de precandidatos al máximo cargo.
Valle Fértil, con 98% de ocupación, es uno de los destinos que más se visitan en San Juan debido a que ofrece diversas actividades recreativas, increíbles paisajes y celebraciones festivas.
El evento se realizará del 5 al 9 de julio, en la ex bodega Cinzano.
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.