Royón aseguró que se potenciará el sector energético con un marco normativo adecuado

    El Gobierno nacional tiene la decisión de potenciar la actividad de gas y petróleo con "un marco normativo adecuado que respalde inversiones actuales y futuras", dijo la secretaria de Energía en el cierre del segundo encuentro Argentina Energy Summit.

    Economía25 de agosto de 2022télamtélam
    62fbcf63124dc_450

    La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó este miércoles que el Gobierno nacional tiene la decisión de potenciar la actividad de gas y petróleo con "un marco normativo adecuado que respalde inversiones actuales y futuras", un sector considerado de alto impacto en el empleo, las exportaciones y el equilibrio macroeconómico.

    Royon cerró el segundo encuentro Argentina Energy Summit que se realizó en el Hotel Hilton de Puerto Madero, acompañada por el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal.

    "El sector energético es una actividad de alto impacto positivo en las dinámicas de inversiones empleo y exportaciones. En particular, el de los hidrocarburos es clave para lograr el equilibrio macroeconómico con derivación en beneficio económicos y sociales por su fuerte acento en el empleo de calidad y desarrollo de las cadenas de valor de pequeñas y medianas empresas", afirmó la funcionaria.

    En particular, Royón aseguró que "en gas y petróleo, la decisión es generar condiciones para potenciar la actividad con el desarrollo de un marco normativo adecuado que respalde inversiones actuales y futuras para el autoabastecimiento y fortalecer le balanza comercial".

    En ese sentido, completó que "las señales como gobierno influirán en las decisiones de inversión y la consolidación del sector energético".

    "Queremos que el capital privado venga a invertir, para lo cual debemos saber generar las condiciones de seguridad jurídica y previsibilidad para que esto ocurra.

    "En gas y petróleo, la decisión es generar condiciones para potenciar la actividad con el desarrollo de un marco normativo adecuado que respalde inversiones actuales y futuras para el autoabastecimiento y fortalecer le balanza comercial".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General