
Jóvenes con discapacidad de Angaco experimentaron a través de la ciencia y tecnología
Se trata del Programa Ciencia Peque que propone destinar conocimientos y herramientas tecnológicas con el fin de estimular a jóvenes en su aprendizaje.
En el flamante mercado, lo moderno y lo tradicional se conjugan en las 110 hectáreas que ocupan la nueva sede ubicada a 60 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y que requirió una inversión de US$ 25 millones.
Economía 18/07/2022Tras 122 años de presencia en Liniers, el Mercado Agroganadero cumplió su segundo mes en Cañuelas y tanto los directivos como sus trabajadores se mostraron optimistas sobre su presente y futuro.
En el flamante mercado, lo moderno y lo tradicional se conjugan en las 110 hectáreas que ocupan la nueva sede ubicada a 60 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y que requirió una inversión de US$ 25 millones.
El camino no fue fácil. Liniers tuvo numerosos proyectos de mudanza desde los años 70, con proyectos que contemplaban la posibilidad de mudar el mercado a Mercedes, Chascomús, San Vicente o Lujan, entre otras localidades.
Pero finalmente llegó lo que, Juan Santillán, miembro del directorio del Mercado Agroganadero (MAG) calificó como el "ultimátum": la aplicación de la ley 622 de la Legislatura porteña -aprobada en 2001 y prorrogada 16 veces- que prohíbe el ingreso de ganado en pie a la Ciudad.
Se trata del Programa Ciencia Peque que propone destinar conocimientos y herramientas tecnológicas con el fin de estimular a jóvenes en su aprendizaje.
El candidato de Vamos San Juan caminó por el Barrio Manantial y luego por Desamparados donde atendió inquietudes de los vecinos ypequeños comerciantes de la zona.
En la reunión se dialogó sobre un acuerdo para llevar adelante un proceso de actualización del Plan estratégico departamental
Decenas de participantes de todas las edades se dieron cita en el velódromo para la primera fecha. Hugo Ruiz, Rubén Ramos Meglioli y Tomás Moyano conformaron el podio de la clasificación general. En las gradas, entre el público presente estuvo el gobernador Uñac.
En la cuidad de Termas de Río Hondo, se destacaron este sábado el Tejo y Tenis de Mesa.
La Copreti, dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, planifica y ejecuta de acciones que visibilicen la problemática y sensibilicen a la población en general.
La iniciativa radica en intercambiar una manzana por un abrazo en la planta baja del Centro Cívico.
Intensa jornada de los Juegos Intercolegiales en San Juan, donde cientos de jovenes compiten en diversas disciplinas. Conoce en detalle.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.