
El gobernador Uñac recibió al jefe regional Cuyo de Anses
El primer mandatario dialogó con Carlos Gallo sobre el trabajo conjunto en la ampliación de la cobertura de seguridad social y la inauguración de una UDAI en Rivadavia.
La plaza departamento de Chimbas fue el epicentro de la Fiesta de la Semita y el Pan Casero, donde más de 60 emprendedores de la planificación artesanal expusieron y pusieron a la venta deliciosas semitas y panes caseros, buscando mantener viva esta tradición bien sanjuanina.
GOBIERNO NACIÓN 11/07/2022 prensa ChimbasUn jurado integrado por vecinos ilustres y reconocidos del departamento tuvieron a su cargo la tarea de elegir la mejor semita y pan casero, coronándose como ganadores en el primer rubro Zulma Castro en primer lugar e Ivana Quiroga en el segundo, mientras que en la segunda categoría fue elegida Celina Ramírez en el primer lugar y José Bamba quedó en el segundo puesto.
Quienes recorrieron el lugar pudieron elegir también otros productos elaborados manualmente como pre pizzas, empanadas, facturas, budines y diferentes exquisiteces.
Además hubo un espacio destinado a artesanos quienes ofrecían sus productos y un patio de comidas con diferentes opciones gastronómicas.
Así también hubo lugar para espectáculos artísticos donde se presentó el Ballet Folklorico Municipal; el Grillo Malbrant; Tayté, El Duende de la Guitarra; el Mago Mauricio; Ariel Castro; Los Genios y Leo Jorquera.
SUBSECRETARIA DE COMUNICACIÓN
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHIMBAS
El primer mandatario dialogó con Carlos Gallo sobre el trabajo conjunto en la ampliación de la cobertura de seguridad social y la inauguración de una UDAI en Rivadavia.
El propósito es identificar esta problemática en las dinámicas de la vida cotidiana y buscar herramientas para abordar soluciones complejas.
La historia contada desde la trinchera en un trozo de papel fue creando la empatía de los alumnos con jóvenes que se convirtieron en soldados, la reacción de la sociedad, los que regresaron y los que quedaron.
Comprende a las instituciones de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. El plazo vence el 14 de abril.
La etapa de construcción prevé la creación de puestos de trabajo para los sanjuaninos.
Es el caso de los sanjuaninos Gerardo Gómez, Alejo Montoro, Joaquín Savall, Luciano Espejo. En la Copa Suramericana están representando a la provincia en la categoría internacional Junior Men.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
Los docentes de la Escuela Secundaria Antonio de la Torre, a través de un concurso incentivaron a los estudiantes a la investigación y concientización de valores, patriotismo y participación ciudadana.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.
Se realizaron en el estadio Aldo Cantoni, e incluyeron a deportes individuales, escolares, urbanos, adaptados y personas mayores.
El propósito es dar respuesta al mercado laboral, que exige cada vez mayor competencia profesional