San Juan afianza la construcción de la minería participativa

    Con el fin de abrir cada uno de los proyectos mineros que se encuentran operando, miembros de la prensa de diversos puntos de la provincia realizaron una visita a la mina Veladero.

    14 de mayo de 2022 Prensa Ministerio de Minería
    2a26ec467da5802a16df921605373cec_L

    En San Juan el desarrollo de la actividad minera se realiza de manera participativa con las comunidades y la sociedad, con el cuidado del ambiente, una equitativa distribución de la riqueza y transparencia estatal. Es por este motivo que el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Minería visitó junto a miembros de la prensa de la provincia las instalaciones del proyecto Veladero.

    Luego de la reciente conmemoración del día nacional de la industria minera el 7 de mayo pasado, el objetivo fue poder mostrar las distintas etapas del proceso de producción mineral en la mina por parte de la empresa y el rol que cumple cada actor en la cadena de valor minero. Como así también el monitoreo ambiental y fiscalización que realiza la cartera minera a través de la secretaría de gestión ambiental y control minero para el correcto aprovechamiento de los recursos naturales.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General