
Continúa el tratamiento de los proyectos para reformar la composición de la Corte Suprema
La nueva ronda de expositores se pondrá en marcha desde las 13 en el Senado, donde los integrantes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales escucharán a cuatro expositores.
Política11/05/2022
télam
El Senado continuará este miércoles, en un plenario de comisiones, con la discusión de los proyectos de ley presentados para modificar la composición de la Corte Suprema de Justicia y elevar el número de sus representantes.
La nueva ronda de expositores se pondrá en marcha desde las 13 en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, donde los integrantes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales escucharán a cuatro expositores.
Según se informó oficialmente, asistirán a la audiencia la interventora del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Garrigós de Rébori; el profesor adjunto de Teoría General del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Diego Duquelsky Gómez; el especialista en Derecho Penal y ex juez de cámara de Jujuy René Casas; y el ex ministro de Justicia y Derecho Humanos y miembro del Consejo para el Fortalecimiento del Poder Judicial, León Arslanián.
Los textos analizados son de los senadores Alberto Weretilnek (Juntos Somos Río Negro), Adolfo Rodríguez Saá (FdT-San Luis), Silvia Sapag (FdT-Neuquén) y Clara Vega (Hay Futuro-La Rioja), y todos proponen mayor federalismo y designación de jueces por regiones, así como paridad de género.
Con excepción del proyecto de Vega, los tres restantes establecen una ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema de entre 9 y 16 miembros.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

La euforia de los militantes frente a la casa de Cristina Kirchner tras conocer los resultados
La expresidenta salió al balcón a saludarlos y tuiteó después de la difusión de los cómputos pasadas las 21; “Se está poniendo heavy”, dijo sobre la derrota del Gobierno

Los problemas en política que provocan las grabaciones podrían convertirse en una hemorragia porque nadie sabe cuál será la última de sus confesiones

Se definió el operativo de seguridad para la edición 64° de la Fiesta Nacional de la Tradición
Con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, el Comisario General Fabián Correa, jefe del D-3 de la Policía de San Juan, arribó al departamento junto al Comisario Jorge Cortez y el Oficial Principal José Balmaceda para coordinar los lineamientos generales del dispositivo preventivo.

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Capacitan en Chimbas sobre uso de maquinaria textil con ayuda de la Cruz Roja
La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

