Martínez supervisó obras en la zona afectada por un derrame de petróleo

    El secretario de Energía controló el avance del plan de remediación en la zona afectada por el derrame que se produjo tras la rotura del oleoducto que une la cuenca neuquina con Buenos Aires.

    Economía09 de enero de 2022télamtélam
    090005

    El secretario de Energía, Darío Martínez, supervisó los avances del plan de remediación en la zona rionegrina afectada por el derrame ocurrido el pasado 10 de diciembre, entre las estaciones de Bombeo Crucero Catriel y Medanito, en el oleoducto que transporta el petróleo que se produce en la Cuenca Neuquina hacia Buenos Aires.

    "Desde la Secretaría de Energía estamos siguiendo de cerca las acciones llevadas adelante en torno al saneamiento y la remediación del sitio afectado", afirmó Martínez en un comunicado difundido este sábado.

    "Esta es la segunda vez que recorremos la zona afectada supervisando las medidas correctivas que corresponden", agregó.

    Además de las acciones sobre el suelo afectado, desde la empresa Oldeval -encargada de las obras-, informaron que se retiró el tramo del caño que fue motivo del accidente y se trasladó a GIE, un laboratorio en Mar del Plata, y posteriormente será enviado a otro en los Estados Unidos.

    Allí se realizará una serie de pruebas de resistencia de materiales, y lo que se busca es verificar si el accidente fue por algún problema del material, de alguna corrosión, si fue un problema de la costura de ese tramo, o si fue por alguna otra causa.

    En esta segunda recorrida por la zona afectada el secretario de Energía tuvo una reunión en el lugar con los referentes técnicos y gerenciales de Oldelval, y posteriormente se controlaron y supervisaron las tareas de extracción de suelo afectado, acopio y traslado. Asimismo, se verificó el reemplazo de la pieza de caño que sufrió la rotura, según se informó.

    El secretario de Energía estuvo acompañado por la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, técnicos y autoridades de Oldelval, concluyó el comunicado oficial. 

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General