
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.



El secretario de Energía, Darío Martínez, supervisó los avances del plan de remediación en la zona rionegrina afectada por el derrame ocurrido el pasado 10 de diciembre, entre las estaciones de Bombeo Crucero Catriel y Medanito, en el oleoducto que transporta el petróleo que se produce en la Cuenca Neuquina hacia Buenos Aires.
"Desde la Secretaría de Energía estamos siguiendo de cerca las acciones llevadas adelante en torno al saneamiento y la remediación del sitio afectado", afirmó Martínez en un comunicado difundido este sábado.
"Esta es la segunda vez que recorremos la zona afectada supervisando las medidas correctivas que corresponden", agregó.
Además de las acciones sobre el suelo afectado, desde la empresa Oldeval -encargada de las obras-, informaron que se retiró el tramo del caño que fue motivo del accidente y se trasladó a GIE, un laboratorio en Mar del Plata, y posteriormente será enviado a otro en los Estados Unidos.
Allí se realizará una serie de pruebas de resistencia de materiales, y lo que se busca es verificar si el accidente fue por algún problema del material, de alguna corrosión, si fue un problema de la costura de ese tramo, o si fue por alguna otra causa.
En esta segunda recorrida por la zona afectada el secretario de Energía tuvo una reunión en el lugar con los referentes técnicos y gerenciales de Oldelval, y posteriormente se controlaron y supervisaron las tareas de extracción de suelo afectado, acopio y traslado. Asimismo, se verificó el reemplazo de la pieza de caño que sufrió la rotura, según se informó.
El secretario de Energía estuvo acompañado por la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, técnicos y autoridades de Oldelval, concluyó el comunicado oficial.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.