
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
El secretario de Energía, Darío Martínez, supervisó los avances del plan de remediación en la zona rionegrina afectada por el derrame ocurrido el pasado 10 de diciembre, entre las estaciones de Bombeo Crucero Catriel y Medanito, en el oleoducto que transporta el petróleo que se produce en la Cuenca Neuquina hacia Buenos Aires.
"Desde la Secretaría de Energía estamos siguiendo de cerca las acciones llevadas adelante en torno al saneamiento y la remediación del sitio afectado", afirmó Martínez en un comunicado difundido este sábado.
"Esta es la segunda vez que recorremos la zona afectada supervisando las medidas correctivas que corresponden", agregó.
Además de las acciones sobre el suelo afectado, desde la empresa Oldeval -encargada de las obras-, informaron que se retiró el tramo del caño que fue motivo del accidente y se trasladó a GIE, un laboratorio en Mar del Plata, y posteriormente será enviado a otro en los Estados Unidos.
Allí se realizará una serie de pruebas de resistencia de materiales, y lo que se busca es verificar si el accidente fue por algún problema del material, de alguna corrosión, si fue un problema de la costura de ese tramo, o si fue por alguna otra causa.
En esta segunda recorrida por la zona afectada el secretario de Energía tuvo una reunión en el lugar con los referentes técnicos y gerenciales de Oldelval, y posteriormente se controlaron y supervisaron las tareas de extracción de suelo afectado, acopio y traslado. Asimismo, se verificó el reemplazo de la pieza de caño que sufrió la rotura, según se informó.
El secretario de Energía estuvo acompañado por la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, técnicos y autoridades de Oldelval, concluyó el comunicado oficial.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes