
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


La Cámara Argentina de la Industria del Juguete detalló que “a partir del 8 de diciembre, el nivel de actividad registró una mejora tras una desaceleración de su crecimiento en los meses de octubre y noviembre”.
Economía24/12/2021
télam
Las ventas de juguetes de cara a la celebración de Navidad registraron un aumento del 8% en la cantidad de unidades vendidas respecto a 2020 y del 10% contra igual período de 2019, informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ)
Las categorías que más crecieron son las que tradicionalmente tienen un mejor desempeño en esta etapa del año: productos para el aire libre como pelotas inflables, barrenadores, lanza aguas, andadores, monopatines, triciclos, flotadores para pileta y artículos para la arena y la playa.
La CAIJ detalló -en un comunicado- que “a partir del 8 de diciembre, el nivel de actividad registró una mejora tras una desaceleración de su crecimiento en los meses de octubre y noviembre”.
“La semana pasada, con el desarrollo de la Noche de las Jugueterías el pasado jueves 16 de diciembre, evento organizado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete con una adhesión de 2000 comercios en todo el país, se activaron las ventas con un fuerte aprovechamiento de las promociones bancarias y el programa Ahora 12”, agregó.
El presidente de la CAIJ, Emmanuel Poletto, anticipó que el ticket promedio se ubicó en torno a los $1500 por juguete tomando una muestra representativa de comercios de todo el país, con juguetes nacionales que se pueden encontrar desde los $350 como camiones y autos de plástico, juguetes para la playa o masas de modelar.
En promedio, el incremento de precios de los juguetes nacionales fue de 45% interanual, un incremento inferior a la inflación acumulada en los últimos 12 meses.
Por su parte, los juguetes importados tuvieron un alza del 60%, motivado principalmente por los incrementos de los costos de fletes internacionales.
En este contexto, la industria en general está operando a niveles pre pandemia y ocupa el 70% de la capacidad instalada.
“Argentina cuenta con más de 180 fábricas, todas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) familiares altamente competitivas tras haber incorporado maquinaria de última generación y tecnología que permitió automatizar los procesos productivos, obteniendo juguetes con precios accesibles, diseño y sobre todo, seguros”, concluyó la cámara.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.