
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
La resolución del juez Lorenzini redujo las pretensiones de la cerealera, que había solicitado la extensión del período de exclusividad (el plazo para arribar a acuerdos de pago con los acreedores) hasta junio del 2022..
Economía09 de diciembre de 2021El juez Civil y Comercial de la 2da Nominación de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, prorrogó nuevamente y hasta el 31 de marzo de 2022 el plazo para que la agroexportadora Vicentin llegue a un acuerdo con los acreedores por su deuda concursal de unos U$S1.500 millones, a la vez que le pidió a la Sindicatura que elabore un "cronograma tentativo" para el salvataje, informaron fuentes judiciales.
La resolución del juez Lorenzini redujo las pretensiones de la cerealera concursada, que había solicitado la extensión del período de exclusividad (el plazo para arribar a acuerdos de pago con los acreedores) hasta junio del año próximo.
A la vez, el magistrado dejó abierta la posibilidad de una nueva prórroga al señalar que la establecida en la resolución, firmada este martes, se hace "sin perjuicio de evaluar oportunamente una extensión adicional, conforme a la evolución del proceso y en consulta con el Comité de Acreedores y la Intervención" de Vicentin.
La nueva extensión del período de exclusividad –la segunda que solicita la concursada- tuvo el aval de los acreedores y de la Mesa Técnica, conformada por un grupo de ellos, según la resolución.
Vicentin pidió una nueva prórroga luego de que su propuesta de pagar la deuda con una quita del 70% y en un plazo de 15 años –que incluía un reconocimiento en dólares y el pago en una sola cuota a acreedores de menor cuantía- no consiguiera la aceptación mayoritaria.
En noviembre pasado Lorenzini rechazó esa propuesta por considerarla "abusiva" y le pidió que elaborara una nueva, de "modo razonable", a la vez que volvió a exigirle la elaboración de un "plan de crisis" y otro de "reorganización empresaria".
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes