El Papa saludó la edición bilingüe del libro del argentino Víctor Lupo

    "El Deporte en la Cultura del Encuentro", escrito por el ex subsecretario de Deportes de la Nación, muestra como la actividad, que forma parte de la cultura prácticamente desde que los seres humanos vivimos en comunidad, ha sido atravesado por la lógica del mercado cuya finalidad es la acumulación de ganancias.

    Deportes08 de diciembre de 2021télamtélam
    80017

    El Papa Francisco saludó la publicación de la tercera edición bilingüe del libro "El Deporte en la Cultura del Encuentro", escrito por el ex subsecretario de Deportes de la Nación, Víctor Lupo, que recupera el sentido esencial de la actividad, realizando un anclaje con lo lúdico.

    El libro fue realizado sobre la base de un documento presentado en la Conferencia sobre Deporte y Fe, ´El deporte al servicio de la humanidad', organizado por el Pontificio Consejo de la Cultura del Vaticano en octubre de 2016.

    Además, el texto muestra como el deporte, que forma parte de la cultura prácticamente desde que los seres humanos vivimos en comunidad, ha sido atravesado por la lógica del mercado cuya finalidad es la acumulación de ganancias.

    "Esto deteriora gravemente su finalidad y pone en evidencia una nueva era del deporte, que muchos poderosos conciben como mero negocio, abriendo las puertas a ganancias exorbitantes para pocos, a las apuestas, al doping, a la violencia…", considera su autor.

    Lupo remarcó la importancia del "deporte como escuela de vida", y ponderó la planificación del Deporte durante el primer y segundo gobierno de Juan Domingo Perón, "ideado para expandir la práctica a todos los sectores con un fin social y sanitario".

    Sobre la relación entre la política y el deporte, el escritor explicó que "la política siempre estuvo ligada al deporte, y no hay que separarlos. Una buena política deportiva significa que los clubes estén bien; así como el Estado apoya las escuelas, también lo tiene que hacer con los clubes. Una política pública inclusiva debe considerar como factores fundamentales a la educación y al deporte". 

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General